"NO HAY NUEVAS ÁREAS DE TRANSMISIÓN COMUNITARIA DE CORONAVIRUS" DIJO VIZZOTTI

La secretaria de Acceso a la Salud confirmó el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".

Nacionales10/06/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
secretaria de accoso a la salud carla vizzotti

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica nacional, Vizzotti indicó que el caso fue hallado de manera "precoz" y que Formosa trabaja "intensamente" en el seguimiento de los contactos estrechos de la persona para minimizar una potencial difusión del virus.

De esta manera, Catamarca es la única provincia sin reportar casos, mientras que La Pampa registra solo casos importados y lleva 14 días sin detectar personas infectadas, al igual que San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

En el reporte las autoridades informaron que no se registraron nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que deja en 717 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado.

Por otra parte, Vizzotti dijo que se aplicaron "medidas correctivas" desde las jurisdicciones que habilitaron actividades deportivas pero insistió en "la importancia del rol individual" a la hora de evaluar riesgos: "Aunque esté autorizada, cuando no se están siguiendo las recomendaciones respecto del distanciamiento, suspendámosla o cambiemos el recorrido".

 
Señaló que "hay que seguir mejorando para poder sostener esta actividad".

Además se recordó que el dispositivo de testeo Detectar comenzará hoy a desarrollarse en el barrio porteño de Flores, que se continua trabajando en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco y que el viernes un equipo del Ministerio de Salud viajará a la Patagonia para "implementar la búsqueda activa" de casos en Río Negro y Neuquén.

Estas políticas se desarrollan en un contexto de 1.141 los casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, el número más alto desde el inicio de la pandemia que ya tiene 24.761 infectados totales y 717 fallecidos.

Son 7.991 las personas recuperadas, 16.053 las personas con infección en curso, 263 de estas últimas en unidades de terapia intensiva.

Tanto en lo que respecta a casos, como en los indicadores que miden la cantidad de positivos sobre test realizados y la cantidad de camas de terapias intensivas ocupadas, el Área Metropolitana se sigue despegando del resto del país.

"El número de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta área geográfica. El índice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1", en tanto que en el resto del país se encuentra "por debajo de 10, en 7,5%", señaló la funcionaria.

Adicionalmente, de los 263 casos que cursan la Covid-19 en terapia, 233 están radicados en Ciudad y Provincia.

Respecto a los confirmados, 992 (4%) son "importados", 10.260 (41,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de 24.761 casos, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.

Ayer fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.