
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La secretaria de Acceso a la Salud confirmó el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".
Nacionales10 de junio de 2020La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".
Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica nacional, Vizzotti indicó que el caso fue hallado de manera "precoz" y que Formosa trabaja "intensamente" en el seguimiento de los contactos estrechos de la persona para minimizar una potencial difusión del virus.
De esta manera, Catamarca es la única provincia sin reportar casos, mientras que La Pampa registra solo casos importados y lleva 14 días sin detectar personas infectadas, al igual que San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.
En el reporte las autoridades informaron que no se registraron nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que deja en 717 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado.
Por otra parte, Vizzotti dijo que se aplicaron "medidas correctivas" desde las jurisdicciones que habilitaron actividades deportivas pero insistió en "la importancia del rol individual" a la hora de evaluar riesgos: "Aunque esté autorizada, cuando no se están siguiendo las recomendaciones respecto del distanciamiento, suspendámosla o cambiemos el recorrido".
Señaló que "hay que seguir mejorando para poder sostener esta actividad".
Además se recordó que el dispositivo de testeo Detectar comenzará hoy a desarrollarse en el barrio porteño de Flores, que se continua trabajando en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco y que el viernes un equipo del Ministerio de Salud viajará a la Patagonia para "implementar la búsqueda activa" de casos en Río Negro y Neuquén.
Estas políticas se desarrollan en un contexto de 1.141 los casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, el número más alto desde el inicio de la pandemia que ya tiene 24.761 infectados totales y 717 fallecidos.
Son 7.991 las personas recuperadas, 16.053 las personas con infección en curso, 263 de estas últimas en unidades de terapia intensiva.
Tanto en lo que respecta a casos, como en los indicadores que miden la cantidad de positivos sobre test realizados y la cantidad de camas de terapias intensivas ocupadas, el Área Metropolitana se sigue despegando del resto del país.
"El número de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta área geográfica. El índice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1", en tanto que en el resto del país se encuentra "por debajo de 10, en 7,5%", señaló la funcionaria.
Adicionalmente, de los 263 casos que cursan la Covid-19 en terapia, 233 están radicados en Ciudad y Provincia.
Respecto a los confirmados, 992 (4%) son "importados", 10.260 (41,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de 24.761 casos, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.
Ayer fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.