EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERURBANO RECIBIRÁN $25 MILLONES DE ASISTENCIA ECONÓMICA

El monto surge de la suma del convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de Nación y la cartera de Obras y Servicios Públicos provincial  y el aporte que, con recursos propios, realiza el Gobierno de La Pampa. La asistencia se aplica a los servicios interurbanos de transporte de pasajeros que, como otras actividades económicas, han sido afectadas en su normal funcionamiento por la pandemia de COVID-19.  

Provinciales03 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Transporte Erbel Terminal Santa Rosa
Foto ilustrativa.

El esfuerzo económico de la Provincia se conjuga en este caso con el Fondo de Compensación al transporte público urbano del interior del país que ejecuta el Gobierno nacional, posibilitando la articulación de recursos que permite llegar con fondos a las empresas de este rubro.

Vale mencionar que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, en la provincia de La Pampa se han ido instrumentando distintas acciones económicas para paliar los efectos económicos negativos que generó la pandemia de COVID-19.

En este sentido se han implementado diferimientos en las obligaciones generadas por el consumo de energía tanto a usuarios residenciales, como al comercio, la industria y asociaciones civiles. Se prorrogaron obligaciones impositivas provinciales como ingresos brutos, inmobiliario urbano y suburbano y automotor y se han instrumentado créditos a tasa cero en algunos casos y en otros a tasa fuertemente subsidiada para colaborar a los distintos sectores económicos a sortear la difícil situación provocada por la inactividad.

En el caso puntual del transporte público de pasajeros, la pandemia obligó a instrumentar medidas excepcionales, entre ellas se destaca que la ocupación de los vehículos no debe superar el 50% de su capacidad, medida que genera para las empresas una merma importante de ingresos por venta de pasajes.

Asimismo las empresas deben afrontar mayores costos relacionados a las nuevas medidas sanitarias instrumentadas, ya que para realizar los servicios tienen que adquirir una mayor cantidad de insumos de desinfección, limpieza y otros gastos.

Otro dato a tener en cuenta en relación a la situación económica de ese sector es que el último aumento de tarifas de los servicios Garantizados y de Fomento fue en el  mes de agosto de 2019, debido a la adhesión por parte de la provincia de La Pampa al Fondo Compensador del Transporte Público de pasajeros 2020 donde establece como requerimiento obligatorio el congelamiento tarifario.
 
 
 
 

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.