TRABAJADORA DEL PUENTE DIQUE DIO INICIO AL CICLO DE RIEGO 2020

Por primera vez en la historia una mujer, que es operaria de Puente Dique, dio inicio, ayer miércoles, al ciclo productivo del área bajo riego, por parte del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC).  

Provinciales06/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
216306_dsc_0019

El sistema se puso en marcha con la apertura de compuertas en Puente Dique Punto Unido para la provisión, a través de los canales, del agua necesaria para la producción bajo riego de más de 7500 hectáreas en El Sauzal y 25 de Mayo.
Una operaria de Puente Dique fue la encargada, este mediodía, de hacer las maniobras guiadas por el gerente de obras, Sergio Hernández, y a su vez controlar y mantener el embalse constante. El presidente del EPRC Enrique Schmidt, propuso que sea una mujer quien pusiera en marcha el ciclo de riego 2020, en reconocimiento y valor del trabajo que realiza todo el personal femenino en la entidad.
Esta determinación se suma a los trabajos de pintura en las compuertas de los canales de riego de color violeta en apoyo a la lucha contra la violencia de género, como una forma de conmemorar el origen del movimiento “Ni Una Menos”. Así, en distintos puntos de la zona bajo riego se puede apreciar el color que identifica la problemática y visibiliza acciones concretas de concientización.

Ciclo de riego
El intendente municipal de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, dijo al respecto "es una satisfacción más allá de toda la lucha que se viene trayendo por el tema del agua, por Portezuelo, el Atuel, que uno pueda inaugurar la temporada de riego, me parece espectacular. Este año será muy positivo porque el río trae más agua, se va a empezar a llenar un poco más el lago Casa de Piedra, son excelentes noticias para 25 de Mayo y la provincia de La Pampa".
En tanto el encargado de la Estación Experimental de INTA en la localidad, Dardo Fontanella, manifestó, "nuestro principal objetivo desde que se instaló el INTA en 25 de Mayo es darle soporte al EPRC en las cuestiones bajo riego, cada inicio de temporada se celebra en ese sentido. Tenemos esperanza en este nuevo año, arranca una nueva campaña y se desencadenan un montón de actividades desde la agencia con ensayos, asistencia a productores, seguimiento, investigación".
"Este año con los datos preliminares aportados a través de una tesis doctoral que realizó Carolina Aumassane para ver el seguimiento de la cobertura de nieve en Los Andes, ya estaría en condiciones de informar que estamos cercanos a un año promedio de derrame del río. Esto es positivo teniendo en cuenta las características de años anteriores de ciclos secos y muy largo
"No está bien hablar de crisis hídrica, el río tiene ciclos de mayor o menor caudal. Ahora estábamos atravesando un ciclo muy largo y de muy bajo caudal. Aparentemente este año la situación será muy buena para el riego. Esto genera expectativa en los productores" concluyó Fontanella.    
El riego es fundamental para el desarrollo productivo de la zona, con una inversión más que importante por parte de los productores, y en la cual colabora la Provincia para el crecimiento de las producciones bajo riego, agrícolas, frutihortícolas y vitivinicolas.
El Ente Provincial del Río Colorado ejecutó durante la veda de riego la limpieza de 212.530 metros de canales de riego con el objetivo de que a partir de la víspera se dé inicio al ciclo productivo del área bajo riego para la provisión de agua a más de 7.500 hectáreas en producción en El Sauzal y 25 de Mayo.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.