
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Con este incremento, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9 por ciento.
Nacionales15 de agosto de 2020Los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 7,5% en septiembre y el mismo porcentaje subirá la asignación por hijo, entre otros subsidios, informó hoy la ANSES.
El haber mínimo que percibe la mitad de los jubilados del régimen general pasará de $ 16.864,05 a $ 18.128,85.
La AUH, que abarca a poco más de 4 millones de chicos, subirá de $ 3.293 pasa a $ 3.540.
Las pensiones no contributivas -que son del 70% del haber mínimo- serán de $ 12.689,80 y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo, de $ 14.503,10.
En total el aumento alcanza a 18 millones de personas entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, AUH y PUAM.
No abarca a jubilados y pensionados de regímenes diferenciales, como docentes nacionales o docentes universitarios, que en septiembre tendrán también un incremento de acuerdo a la movilidad propia.
El aumento del 7,5% se aplicará por igual a todos los beneficiarios, sin distinción de haberes, como se hizo en junio, a diferencia del incremento de marzo, que fue diferenciado según los rangos.
De esta manera, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9%, anunció la ANSES.
El organismo indicó que en el primer semestre del año el haber mínimo aumentó, en términos reales, 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de 19,5%.
"Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación", dijo el ente previsional que conduce Fernanda Raverta.
En junio, las jubilaciones y pensiones habían registrado un incremento equivalente a 6,12%.
Durante las últimas semanas el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, había criticado que los jubilados seguían "perdiendo" poder adquisitivo.
De ese modo, había cuestionado que "la única política permanente de Estado en la Argentina es el recorte" a ese sector de la sociedad.
En cambio, el Gobierno sostuvo que los jubilados "le están ganando a la inflación" y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había argumentado que ello se daba porque la Argentina "hizo una política inversa a lo que se venía haciendo los últimos cuatro años".
En junio, la administración de Alberto Fernández decidió extender hasta el 31 de diciembre próximo la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria por medio de un DNU.
En ese escenario, las subas sobre los haberes previsionales fueron aplicadas por decreto ante la Ley de Emergencia Económica.
La ANSES destacó que en diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta $5.000 para jubilados y pensionados, lo cual alcanzó al 65 por ciento de los beneficiarios de más bajos ingresos, "cubriendo a 4,5 millones de personas".
Subrayó, además, que "para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19, en abril de 2020, se asignó un bono de hasta $3.000".
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.