JUBILADOS Y PENSIONADOS DE HABERES MÍNIMOS TENDRÁN UN AUMENTO DEL 7,5% EN SEPTIEMBRE

Con este incremento, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9 por ciento.

Nacionales15/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
0000821498

Los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 7,5% en septiembre y el mismo porcentaje subirá la asignación por hijo, entre otros subsidios, informó hoy la ANSES.
El haber mínimo que percibe la mitad de los jubilados del régimen general pasará de $ 16.864,05 a $ 18.128,85.

 La AUH, que abarca a poco más de 4 millones de chicos, subirá de $ 3.293 pasa a $ 3.540.

 Las pensiones no contributivas -que son del 70% del haber mínimo- serán de $ 12.689,80 y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo, de $ 14.503,10.

 En total el aumento alcanza a 18 millones de personas entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, AUH y PUAM.

 No abarca a jubilados y pensionados de regímenes diferenciales, como docentes nacionales o docentes universitarios, que en septiembre tendrán también un incremento de acuerdo a la movilidad propia.

 El aumento del 7,5% se aplicará por igual a todos los beneficiarios, sin distinción de haberes, como se hizo en junio, a diferencia del incremento de marzo, que fue diferenciado según los rangos.

 De esta manera, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9%, anunció la ANSES.

 El organismo indicó que en el primer semestre del año el haber mínimo aumentó, en términos reales, 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de 19,5%.

 "Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación", dijo el ente previsional que conduce Fernanda Raverta.

 En junio, las jubilaciones y pensiones habían registrado un incremento equivalente a 6,12%.

 Durante las últimas semanas el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, había criticado que los jubilados seguían "perdiendo" poder adquisitivo.

 De ese modo, había cuestionado que "la única política permanente de Estado en la Argentina es el recorte" a ese sector de la sociedad.

 En cambio, el Gobierno sostuvo que los jubilados "le están ganando a la inflación" y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había argumentado que ello se daba porque la Argentina "hizo una política inversa a lo que se venía haciendo los últimos cuatro años".

 En junio, la administración de Alberto Fernández decidió extender hasta el 31 de diciembre próximo la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria por medio de un DNU.

 En ese escenario, las subas sobre los haberes previsionales fueron aplicadas por decreto ante la Ley de Emergencia Económica.

 La ANSES destacó que en diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta $5.000 para jubilados y pensionados, lo cual alcanzó al 65 por ciento de los beneficiarios de más bajos ingresos, "cubriendo a 4,5 millones de personas".

 Subrayó, además, que "para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19, en abril de 2020, se asignó un bono de hasta $3.000".

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.