MORALEJO RECORRIÓ LA OBRA DEL POLO TECNOLÓGICO DE LA PAMPA

“En el camino de superar los efectos de la pandemia y en la búsqueda de oportunidades, es fundamental elegir las posibilidades de la innovación”, indicó al titular de la cartera de Producción.

Provinciales18 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
213091_img-20200814-wa0017-1-

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, recorrió la primera etapa de la obra del Polo Tecnológico de La Pampa, localizado en la ciudad de General Pico y ubicado en los terrenos de la ex fábrica Luna Hermanos, entre las calles 29, 33, 32 y 36. Se trata de una iniciativa promovida por el gobierno de la provincia de La Pampa quien, a principios de mayo de este año, firmó el contrato para la reparación y ampliación del edificio Polo Tecnológico en General Pico. La empresa ejecutora es Construcciones Góndolo, con un monto de contrato de $ 57.552.598,20 y un plazo de ejecución de 450 días para llevar a cabo la primera etapa.

En una extensión de aproximadamente 27.412 metros cuadrados y bajo un modelo de innovación, desarrollo sustentable y valor agregado, el Polo Tecnológico busca articular los ámbitos público, privado y científico. Concentrará en su infraestructura distintos actores socio-productivos (con énfasis en su base tecnológica), para permitir a las pequeñas y medianas industrias incorporar tecnología y mejoras en los procesos, prácticas y productos, así como emprendedores e instituciones del conocimiento en la búsqueda de posibilidades para la mejora de la competitividad provincial y regional, la inclusión social y la creación de empleos de alta calidad.

Moralejo sostuvo que “es muy gratificante ver cómo lo que se propuso en 2016 al entonces gobernador Carlos Verna ha comenzado a materializarse”.
Desde una perspectiva integral, bioclimática e inclusiva y de interacción interinstitucional y público privada, el Polo se proyecta en 3 naves,1 auditorio, 1 complejo de viviendas de 10 dúplex y 1 edificio de residencias transitorias”, manifestó el ministro.

En la recorrida por la obra, acompañaron al ministro de Producción, la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone y el subdirector de Ciencia y Tecnología Aplicada, Gabriel Rodrigo. Según Lardone, “desde el proyecto del Polo se impulsarán dinámicas de innovación abierta y colaborativa para la producción de tecnologías, actividades científicas y educativas y la búsqueda de generación de empleo joven de calidad”, sostuvo la directora.

Por último y en el mismo marco de la recorrida a la obra, el ministro Moralejo resaltó, “es urgente avanzar en la transformación digital de los negocios. Está más que probado que ya no se puede depender exclusivamente de las ventas en infraestructuras físicas y en ese sentido urge trabajar con operaciones en línea. En el camino de superar los efectos de la pandemia y en la búsqueda de oportunidades, es fundamental elegir las posibilidades de la innovación. Las crisis pueden ser también oportunidades, y el desarrollo científico y las innovaciones a partir de las tecnologías emergentes pueden ser una gran opción”, enfatizó el funcionario.

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.