EL PLAN “MI CASA” COMO SOLUCIÓN HABITACIONAL Y SALIDA LABORAL EN CHACHARRAMENDI

El presidente de la Comisión de Fomento de Chacharramendi, Ariel Mauna, se refirió a las viviendas que se construirán en forma conjunta con el Gobierno provincial y aseguró que, “traerán un alivio para la localidad porque generarán mano de obra local, además de solucionar un problema habitacional”.

Provinciales19 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
L

El jefe comunal informó que “se ha estado hablando con el presidente del IPAV, Jorge Lezcano y la idea es construir dos viviendas del Plan Mi Casa. El año pasado habíamos pedido cuatro viviendas pero por el momento son dos”, expresó.
En cuanto a las distintas actividades realizadas por el mes de la Niñez, contó que “fue un mes distinto para todos” ya que el primer domingo de agosto se comenzó entregando un desayuno a todos los niños y niñas en sus domicilios y el domingo siguiente se les obsequió juegos didácticos y en el próximo domingo “les regalaremos golosinas y algunos juguetes. Queremos que nuestros niños y niñas se sientan acompañados desde la Comisión de Fomento ya que el año pasado festejamos tres domingos seguidos pero por esta pandemia no podemos festejar como ellos se lo merecen”, puntualizó.

Estación de servicio
Con respecto a la construcción de esta importante obra, Mauna mencionó que se está a la espera de decisiones del Gobierno provincial, y agregó que “se ha pedido nuevamente un presupuesto, los números se incrementaron un poco pero tenemos el acompañamiento de la Provincia y estamos decididos a construirla. No sabemos si este año o el que viene pero queremos que sea una realidad”, afirmó.

Situación del campo
Por tratarse de una zona netamente ganadera y donde el clima tiene gran influencia destacó que “ha llovido bastante” aunque aclaró que “agosto ha sido muy ventoso y se está secando el suelo. Esperemos que septiembre venga con mucha lluvia y acompañe a los productores de la zona”, se esperanzó.

Pandemia
Sobre el paso de la cuarentena admitió que “se está sobrellevando, además de trabajar en conjunto con el Gobierno de La Pampa, a través de los Ministerios de Salud y Seguridad. No hemos tenido casos en la zona, pero siempre cumplimos con todos los protocolos que nos informan de Provincia y Nación”, finalizó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.