SEGURIDAD DE LA PAMPA Y NACIÓN EN REUNIÓN POR PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CIUDADANA

Esta tarde el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, se reunieron con la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, y la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia Paola La Ruffa, del Ministerio de Seguridad de la Nación a fin de analizar el proyecto de ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que desde hace tiempo se viene trabajando en el ministerio local.  

Provinciales20/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
109580_img-20200820-wa0017

El encuentro, que se realizó a través de videoconferencia, tuvo como finalidad compartir procesos, experiencias, disipar dudas y atizar puntos en común enmarcados en el desarrollo del proyecto de ley de Seguridad Pública y Ciudadana para la Provincia de La Pampa, impulsado desde la cartera de Seguridad provincial. Asimismo se acordó, con Nación, la articulación e intercambio constante de materiales pertinentes para el correcto desarrollo de la misma.
Esta decisión responde directamente al Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien en la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura provincial planteó la necesidad de una ley superadora que tienda a consolidar un sistema integral de seguridad pública y ciudadana en nuestro territorio, con un enfoque preponderante en derechos humanos y una fuerza policial más profesional, eficaz, sujeta a mecanismos de control transparentes y respetuosas de las garantías constitucionales.
En base a esto, durante la videoconferencia se acordó que toda normativa en seguridad debe estar a la altura de la realidad actual, concebida con el fin de mejorar el desempeño del sistema de seguridad, facilitar el trabajo de la justicia y promover derechos de la ciudadanía, aunque con un claro marco de compromiso social.
Además, se destacó que la necesidad primordial de abordar este proyecto es que la legislación vigente en la temática está compuesta de normas jurídicas que no responden a estructuras ni paradigmas actuales. Es por ello que se consideró necesario adaptar la funcionalidad hacía los nuevos paradigmas enmarcados en un orden nacional y provincial determinando un bloque de constitucionalidad federal.
Otro de los aspectos centrales de la puesta en común se posó en la necesidad de promover una ley que contemple un estricto enfoque de derechos humanos, en donde se incorpore y dialogue constantemente con diferentes referentes del área con el propósito de proteger los derechos de grupos vulnerables, garantizar la relación con múltiples sectores e incorporar horizontalmente la perspectiva de género.
Para concluir, el ministro di Nápoli y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, agradecieron el intercambio y colaboración brindado con el objetivo de profundizar el trabajo de investigación, construcción y redacción del proyecto de ley y programó un nuevo encuentro virtual con la finalidad de profundizar los temas abordados en esta ocasión y continuar articulando el trabajo de Nación y provincia a fin de garantizar el abordaje federal en la totalidad de las políticas de seguridad.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.