ENCUENTROS FAMILIARES: “TENDREMOS QUE CONSTRUIR UNA NUEVA MANERA DE RELACIONARNOS”

La directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, destacó la decisión del Gobierno provincial en acompañar los encuentros familiares debido a la necesidad de todos los pampeanos.

Provinciales27/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f47d2ebc7278

El mundo continúa luchando contra la pandemia generada por la COVID-19, que provocó un contexto que afecta a todos, en cada rincón del plantea. Desde hace más de cinco meses del primer caso positivo en Argentina, el virus no solo ha causado muertes, sino que ha afectado en muchos otros aspectos de la vida de las personas desde lo social, económico y emocional.
En este sentido el Gobierno provincial, va tomando decisiones en función de que la vida cotidiana de toda la población pampeana pueda encausarse nuevamente y es así que considera de suma importancia la necesidad de retomar los vínculos familiares.
La directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, remarcó que el Gobierno de La Pampa acompañará la decisión de los encuentros familiares porque entiende la necesidad de los mismos. “Porque son necesarios, pero hoy se deben aceptar estas medidas para poder llevar adelante un encuentro familiar. Hay que reaprender lo aprendido y relacionarnos de otra manera. Tendremos que construir una nueva manera de relacionarnos”, afirmó. 
Hoy La Pampa se encuentra en la etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio, en virtud del contexto epidemiológico actual en la Provincia, con el objetivo de recuperar la cotidianidad posible en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con todos los cuidados y resguardos necesarios y sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación.
“Es importante reiterar las medidas de prevención y recomendaciones sanitarias, es lo que se hace para la población en general, esta cuestión de seguir manteniendo las distintas medidas de las que venimos hablando hace tiempo. Reforzarlas en los encuentros familiares en esto de no compartir el mate y otros utensillos, el distanciamiento, tener las condiciones habitacionales para garantizar el espacio, evitar el contacto físico al saludarnos”, remarcó.
“Tiene que ver con seguir apostando de que esto funciona siempre y que seamos responsables socialmente cuando nos corresponda. Es una nueva forma de relacionarnos que nos dejó la pandemia”, agregó.
La comunidad en su conjunto es la primera destinataria y partícipe necesaria de las políticas públicas y es por tal sentido que, desde el Gobierno provincial se apuesta a la responsabilidad social, a que la población pampeana en general actúe con compromiso, solidaridad y responsabilidad social, acatando las formas, condiciones y modalidades aconsejadas.
Por último, Zalabardo reiteró las medidas de prevención, como son la necesidad de continuar utilizando el cubre nariz, boca y mentón, que las reuniones deben llevarse a cabo en lugares abiertos y que en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación natural; que los encuentros no sean de más de 10 personas, no compartir el mate o infusiones, utensilios, ni vajillas; se debe mantener en todo momento, un distanciamiento social mínimo de dos metros entre personas y se debe contar con elementos para higiene frecuente de manos (lavado con agua y jabón o alcohol al 70% diluido o en gel).

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.