
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
La presidenta del Ente Patagonia Cultural, Adriana Lis Maggio, informó que el pasado viernes se reunió el jurado de la región, quienes fueran designados por el mencionado Ente, a fin de determinar las/los artistas de la música seleccionados para la Convocatoria Músicas Esenciales - Sonidos de Argentina, programa desde el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Consejo Federal de Cultura.
Provinciales31/08/2020Quedan, por orden de mérito y prioridad, los siguientes artistas:
Por Santa Cruz: Titulares: Mariana Mallada; Lorena Pérez, Adriel Castillo, Ariel Arroyo, Martín Leoz. Suplentes: Juan Eduardo Braccalenti y anya Veloso.
Por La Pampa: Titulares: Guillermina y Los Planetas, Lila Acevedo, Daniel González, Matías Bonavitta, Proyecto Mumuki: Fabián Beneites (percusión), Damián Gigena (contrabajo), Camilo Camiletti (piano) Julio Torrila (bandoneón) Matias Rach (saxofón). Suplentes: Laura Paturlanne y Vero y Los Jornaleros.
Por Chubut: Titulares: Oximoron - Sebastian Guenov, Alberto Murillo, Marisel López Trío, Gabriela Carel,Cheremeques. Suplentes: 7 Poderes y un sentimiento camaruquero y Yoel Hernández.
Por Tierra del Fuego: Titulares: Danai Núñez, Ignacio Boreal, Boris Piñero, Las 3.33, Pedro Mac. Suplentes: De sur a norte y Los Hermanos Pérez.
Por Neuquén: Titulares: Atilio Alarcón (Chos Malal), Lorena Riquelme (Neuquén), Chewelche (Cutral Co), Antu (San Martín de Los Andes), Las Densas (Neuquén). Suplentes: - Las Chancletas del Tango (Neuquén) y Miguel Sprumont (Andacollo).
Por Rio Negro: Titulares: La Jazz Band (Alto Valle), Rodrigo Flores (General Roca), Nueva Versión (Allen -Cipolletti-), Juana' s Truck's (Alto Valle), Jonathan Ceballes (General Roca).
Se trata de una convocatoria federal de música representativa de cada región, en la que se busca y se alienta la diversidad cultural a través de todos los géneros y estilos musicales. Serán elegidos y distinguidos 120 músicas y músicos de toda la Argentina, (solistas o grupos) que expondrán y darán difusión a su música en las plataformas y en las redes sociales del Ministerio de Cultura de la Nación y del Consejo Federal de Cultura, como así también en los sitios de difusión de cada una de las provincias que participan de esta iniciativa, además de ayuda económica y grabación de video para medios de toda la Argentina.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.