EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO SE ADELANTA AL LUNES 21

Se resolvió el convenio. El día cae 26 de septiembre pero los gremios y las cámaras acordaron que se traslade a lunes 21 y que de ahora en adelante se se haga esto, siempre que corresponda.

Provinciales11/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
imagen_34579

El Centro Empleados de Comercio firmó un acuerdo con el Centro Empleados de Comercio de General Pico, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa y la Cámara de Comercio y Afines de General Pico para establecer el traslado del Feriado del Día del Empleado de Comercio.

La Ley 26.541 instituye el día 26 de septiembre como Día de Empleado de Comercio y las partes firmantes acordaron que, a partir de este año y en el futuro, dicho día se trasladará al lunes anterior (excepto los casos en que sea día lunes). Por este motivo, en 2020 el día de descanso será el lunes 21 de septiembre y tendrá todos los alcances legales de lo estipulado para un feriado nacional.

Por el Centro Empleados de Comercio de General Pico estuvieron Daniel Aníbal Lovera y Nino Caraffini mientras que por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa lo hizo Roberto Nevares. También participó René Vallejos, por Cámara de Comercio de General Pico.

 

A continuación los artículos del convenio celebrado por los mercantiles.

Las partes resuelven:

Art. PRIMERO: Las partes firmantes en uso de su autonomía acuerdan trasladar,  a partir del presente año y en el futuro, la conmemoración del Día del Empleado de Comercio al  lunes anterior al 26 de Septiembre, con excepción de los años que dicha fecha sea efectivamente lunes, en cuanto será celebrada el mismo día, a los fines de que los empleados de Comercio puedan celebrar en dicha fecha su día, con todos los alcances dispuestos en la Ley 26.541.

Art. SEGUNDO: En materia laboral se debe dar cumplimiento a las normas legales vigentes (L.C.T., Ley 26.541 y concordantes), estableciéndose que el día lunes del mes de Septiembre en el que queda constituido el Día del Empleado de Comercio conforme lo establecido en el art. Primero del presente Acuerdo, no se podrá otorgar franco compensatorio de descanso semanal.

Art. TERCERO: Las partes se comprometen a realizar los trámites y gestiones que correspondan, y conforme el alcance de sus facultades, para que el presente acuerdo sea incorporado en el ámbito de la Paritaria Nacional.

Art. CUARTO: Las partes solicitan homologación del presente acuerdo a la Secretaria de trabajo de la Provincia de La Pampa, de conformidad con la normativa legal vigente.

No siendo para más, y en prueba de conformidad, las partes suscriben seis (6) ejemplares de igual tenor y a un solo efecto”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.