
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


Lo informaron la universidad y el laboratorio AstraZeneca. Los ensayos habían sido pausados el 6 de septiembre después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
Internacionales12/09/2020
INFOTEC 4.0






La Universidad de Oxford y el gigante farmacéutico AstraZeneca anunciaron este sábado, tras obtener la autorización de las autoridades británicas, la reanudación de los ensayos clínicos para lograr una vacuna contra el coronavirus, que habían sido pausados hace seis días después de que un voluntario en el Reino Unido, uno de los más de 10 mil que participan en las pruebas, sufriera una reacción adversa.


El anuncio fue realizado en sendos comunicados de Oxford y la farmacéutica británico sueca.
"Los ensayos clínicos para la vacuna AstraZeneca Oxford contra el coronavirus, AZD1222, se han reanudado en el Reino Unido tras recibir confirmación de la Autoridad de regulación sanitaria", informó la compañía.
AstraZeneca había anunciado el miércoles que pausaba "voluntariamente" las pruebas de la vacuna que está elaborando junto a Oxford después de detectar que uno de sus voluntarios había desarrollado una enfermedad "inexplicada".
Un comité independiente examinó las medidas de seguridad de los ensayos, un paso que tanto la multinacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificaron de rutinario en estos casos.
Un comité independiente examinó las medidas de seguridad de los ensayos.
La vacuna
La vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en su fase final de ensayos clínicos previo a recibir la autorización de los organismos reguladores para comenzar a inmunizar a la población.
Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina -a través de la empresa de biotecnología mAbxience, del Grupo Insud- en conjunto con México para su distribución en Latinoamérica.
Oxford indicó que en todo el mundo unas 18.000 personas recibieron esta vacuna y que, en pruebas de tanta amplitud, se espera que algún participante pueda sentirse mal
En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, Oxford indicó que en todo el mundo unas 18.000 personas recibieron esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas de tanta amplitud se espera que algún participante pueda sentirse mal.
"Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente" para asegurar la seguridad de la vacuna, indicó el comunicado de la universidad, que no precisó la fecha de reanudación de los ensayos. "No podemos develar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante", agregó.
En tanto, un comunicado de AstraZeneca indicó que el ensayo clínico de la vacuna, AZD1222, "se ha reanudado en Reino Unido siguiendo la confirmación de la Autoridad Reguladora de Salud (Medicines Health Regulatory Authority -MHRA) de que era seguro"·
La farmacéutica aseguró que mantiene los más altos estándares de seguridad y que reanudará los ensayos clínicos en otros países cuando las respectivas autoridades lo autoricen, con el objetivo de "suministrar una vacuna de forma amplia, equitativa y sin buscar beneficios durante esta pandemia".
La potencial vacuna utiliza una versión más benigna del adenovirus causante del resfrío común pero modificado genéticamente para luchar contra la proteína que la Covid-19 utiliza para invadir las células humanas.
Al ser vacunado, el paciente empieza a producir esa proteína, lo que permite al sistema inmunitario atacar al coronavirus si éste penetra en el cuerpo.
En tanto, ya dio resultados prometedores en los primeros ensayos y está siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
Por su parte la Comisión Europea (CE), a través del contrato cerrado con AstraZeneca, esperaba recibir la primera partida de la potencial vacuna contra la Covid-19 que involucra 30 millones de dosis para finales de este año, como parte de los 300 millones que contempla recibir.
El anuncio fue realizado en sendos comunicados de Oxford y la farmacéutica británico sueca.
La más prometedora
El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, había dicho esta semana que la OMS señaló a la vacuna de Oxford como la más prometedora para combatir el coronavirus y había sostenido que es muy común que se suspenda un ensayo, con la diferencia de que en esta ocasión el mundo estaba mirando la investigación.
Soriot aclaró cuando fue pausado el estudio que "esta es una acción de rutina que debe suceder siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos, mientras se investiga, asegurando que mantengamos la integridad de los ensayos".
Aunque no confirmó los síntomas que tuvo el voluntario, según los medios británicos sufrió problemas neurológicos asociados con un trastorno inflamatorio espinal poco común llamado mielitis transversa.
"Los gobiernos van a vacunar primero a las personas de riesgo"
HUGO SIGMAN
El mes pasado, los gobiernos de Argentina y México, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna para sus países y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil.
Hugo Sigman, dueño del Grupo Insud al que pertenece la empresa mAbxience, que producirá la sustancia activa de la vacuna y Alfredo Rimoch, director del laboratorio mexicano Liomont que la envasará, habían asegurado en una presentación reciente que las primeras dosis estarán disponibles en abril del próximo año.
Sigman señaló que "mAbxience se comprometió con AstraZeneca a elaborar un mínimo de 150 millones y un máximo de 250 millones de dosis que se distribuirán en toda América Latina, a excepción de Brasil que tiene un convenio particular".
"Los gobiernos van a vacunar primero a las personas de riesgo: adultos mayores, personal de salud, personas con otras enfermedades y el compromiso que está asumiendo AstraZeneca con todos los gobiernos es cubrir por lo menos el 20% de las necesidades que tienen los países, que es lo que va a permitir cubrir a esta población de mayor riesgo", añadió.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







