
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R), Agustina García y el diputado del Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), Espartaco Marín, presentaron dos iniciativas legislativas vinculadas a la temática ambiental. La primera es un Proyecto de Ley para la creación del “Programa Provincial La Pampa Sustentable” que se basa en la separación en origen de los residuos sólidos urbanos. La segunda es un proyecto de “Ley de Educación Ambiental Provincial” para definir precisamente una política de Educación Ambiental para el sistema educativo pampeano.
Provinciales02 de octubre de 2020Los legisladores manifestaron que “venimos trabajamos desde hace tiempo en dar respuestas concretas a las diversas cuestiones ambientales de nuestra provincia”. El Proyecto de Ley para separación de residuos sólidos se enmarca en el “Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos” del gobierno provincial, que recibirá el financiamiento del Ejecutivo Nacional. “Somos conscientes de que las soluciones no son fáciles, ni económicas, ni rápidas, pero estamos convencidos de que es necesario comenzar a tomar decisiones en busca de una salida razonable” indicó García.
Sobre el proyecto de “Ley de Educación Ambiental Provincial”, expresaron que “debemos definir una política ambiental educativa que promueva el conocimiento de la naturaleza compleja del ambiente, que asegure la construcción de conocimientos ambientales para el desarrollo sustentable de las comunidades, que fomente el interés en la participación y mejoramiento del ambiente, que promueva el pensamiento crítico y reflexivo hacia las problemáticas ambientales, brindando herramientas y habilidades para resolverlas.”
También García y Marín hicieron referencia a que “la educación ambiental puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo de nuestra provincia orientarlo hacia la sustentabilidad, la equidad, la calidad de vida, el buen vivir y la generación de empleo genuino.”
“Somos parte de una generación que reivindica la discusión política y que cree en la política como herramienta de transformación de la realidad de todos y todas, pero especialmente de quienes tuvieron y tienen que vivir sufriendo la desigualdad, la explotación, la negación de sus derechos, los riegos de un ambiente contaminado. La justicia social debe ir de la mano la justicia ambiental, cuando una está ausente están ausentes ambas, porque los que menos tienen son los que padecen de la injusta distribución de la riqueza y los que más sufren el daño ambiental que generan las prácticas económicas que no contemplan el cuidado del ambiente” finalizaron los diputados.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.