PRODUCCIÓN: LOS JÓVENES, LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS PARA UN MUNDO MEJOR

“Es muy importante estimular a los jóvenes para que ingresen a la industria del conocimiento”, sostuvo el ministro de la Producción provincial, Ricardo Moralejo, en el mensaje de apertura de la EXPOCyTAR.    

Provinciales03/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
47043_whatsapp-image-2020-10-03-at-18.47.18

Luego de la experiencia de la EXPOCyTAR 2013 y hasta el 2019 ininterrumpidamente, una vez más y como todos los años pese a la coyuntura sanitaria, del 2 al 9 de octubre se desarrolla la edición 2020 -versión WEB- de la EXPOCyTAR: la VIII Expociencias de Argentina y I Expociencias Virtual, organizada por la Red Argentina de Recreación en Ciencia, Tecnología y Comunicación (Red Arciteco), el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Tecnológico (Milset), y el Club de Ciencias santarroseño Amún Kamapu. Una actividad nacional e internacional que cuenta con el sostenido acompañamiento del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. En este marco, el ministro de Producción, Ricardo Moralejo, participó de la apertura y dejó formalmente inaugurado el evento que, este año, tuvo una particularidad: su formato digital de encuentro virtual, a través de la “EXPOCYTAR Web 2020”.
 
Apertura
En sus palabras de bienvenida, el ministro enfatizó respecto a la importancia del trabajo de los Clubes de Ciencia, en general y de la Expocytar, en particular. Afirmó que “son espacios que brindan posibilidades a la sociedad y a todos los y las jóvenes para acercarse a las ciencias y socializarlas con la comunidad”. El funcionario también remarcó el trabajo del Club de Ciencias Amun Kamupu en particular, y el de todos y cada uno de los clubes de ciencia de la Provincia en general. Asimismo, destacó el trabajo que vienen realizando, desde hace años, Ruth Domínguez y Ricardo Caso.
Durante la inauguración virtual y junto al ministro Moralejo, se hicieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Bensusán; el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; el diputado nacional, Ariel Rauchenberger; la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y directora del CONICET, Luz Lardone; Estefania Peraga de la Fundación INVAP; la subsecretaria de Educación del Gobierno de La Pampa, Marcela Feuerschvenger; el concejal Mariano Rodríguez Vega en representación del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; el presidente del Consejo de la Cooperativo Popular de Electricidad, Alfredo Carrascal; la presidenta de la Red Arciteco, Ruth Domínguez; desde Chile, la presidenta de Milset América Latina, María Angélica Riquelme Vargas y, a través de un video, se recibió el saludo de la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
 
El conocimiento como bien social
Este año 2020 la expo web se desarrolla con más de 70 proyectos presentados por equipos y grupos provenientes de países como Indonesia, Zimbabue, Turquía, México, Colombia, Paraguay y España y, por supuesto de los distintos puntos del país y de la provincia de La Pampa. En este sentido, la directora de ciencia de la provincia, Luz Lardone, destacó que “este año la virtualidad sumó un desafío extra para quienes organizan año a año la EXPOCyTAR. No obstante, lo que no sólo se mantiene intacto, sino que crece edición a edición son las inquietudes y los aportes que hacen los y las jóvenes para el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica. Un hecho destacable, sobre todo a partir de la especial relevancia que han tomado en contexto de pandemia”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte el ministro Moralejo, reconoció la importancia de espacios como la EXPOCyTAR “para mostrar lo que hacen los jóvenes junto a sus mentores, en pos de buscar soluciones a problemas cercanos en sus comunidades y relacionarse con diferentes equipos de trabajo, tanto nacionales como internacionales, sumando de esta forma saberes para encontrar las mejores soluciones”, y agregó que “en las ciencias y las tecnologías está gran parte de la resolución de las diferentes problemáticas que hoy nos desafían”.
El titular de la cartera de Producción provincial reflexionó “hoy hablamos de la problemática sanitaria que enfrenta el mundo. Toda la humanidad está esperanzada en nuestros científicos, en nuestros tecnólogos, investigadores. En este sentido, es muy importante estimular a los jóvenes para que ingresen a la industria del conocimiento”, sostuvo. Agregó que “es por eso que desde el Gobierno de la provincia, estimulamos la curiosidad desde diferentes áreas: desde el propio Gobernador, desde el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Producción y desde la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”. Para cerrar, Moralejo remarcó la importancia de la complementariedad entre todas las instituciones, donde la Universidad Nacional de La Pampa tiene también un rol central en “terminar de amalgamar y darle forma a todo ese espíritu creativo e innovador, y traducirlo en una formación profesional que tenga, como fin último, la construcción de un mundo mejor para todos”.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.