
Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.


El juez de audiencia santarroseño, Carlos Alberto Besi, condenó a un padrastro a 15 años de prisión por ser autor de los delitos de abuso sexual simple de una menor de 13 años, y de abuso sexual con acceso carnal vía vaginal, y en ambos supuestos agravados por ser encargado de la guarda y por haber sido cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo; todo ello como delito continuado. La víctima fue una hija de su pareja.
Judiciales17/10/2020
INFOTEC 4.0






Además le mantuvo el arresto domiciliario y la restricción absoluta de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la menor, su madre y el grupo familiar hasta que finalice el proceso. A su vez, Besi dispuso la inmediata detención del acusado una vez que el fallo quede firme.


Durante los alegatos, el fiscal Walter Martos requirió una sanción de 16 años, el defensor oficial Martín García Ongaro –actuando como querellante, en representación de la madre de la víctima– 20 y el defensor particular, Gastón Gómez, la absolución. Subsidiariamente pidió que sea absuelto por el beneficio de la duda y, en el peor de los escenarios para el padrastro de 42 años, que sea condenado por abuso sexual simple.
Con las pruebas y los numerosos testimonios recolectados durante el debate, Besi concluyó que quedó probado que el acusado, sin poder precisas fechas exactas, aunque en “reiteradas oportunidades”, abusó sexualmente de la menor desde que tenía 6 o 7 años y hasta los 10.
Todos esos hechos ocurrieron en el interior de las viviendas donde convivió el núcleo familiar, aprovechándose el agresor de los momentos en que la madre de la niña dormía, cuando trabajaba en horario nocturno y cuando viajaba a Buenos Aires a comprar ropas. En esas circunstancias, el condenado quedaba a cargo de la víctima e incluso ello también ocurrió cuando la pareja se separó.
Justamente la denuncia de la madre –como una posterior de la abuela de la menor– fue realizada una vez que la mujer ya no convivía con el imputado.
El juez, al fijar la pena, solo valoro a favor del redo sus condiciones personales, la falta de antecedentes penales, su colaboración durante el proceso, la postura y presencia durante el juicio y que siempre mantuvo una actividad laboral.
En cambio, como agravantes, Besi mencionó el daño causado a la niña y su extensión, ya que afectó su “integridad sexual (…), pudiendo afectar el desarrollo de su vida en el futuro”; las circunstancias de que el agresor “actuó en la clandestinidad y teniendo en todo momento el control de realizar sus actos sexuales fuera del conocimiento o de la observación de terceros”; que haya tenido “a su disposición como objeto sexual a la niña”; y que todas esas situaciones provocaron que la víctima sintiera “una total inseguridad, angustia, indefensión, vulnerabilidad y temor constante”.
Finalmente, Besi también consideró como otro factor agravante el “vínculo personal existente” entre el acusado y la damnificada, por “haber participado en su crianza desde los tres años; conviviendo bajo el mismo techo, teniendo la obligación de velar por su seguridad y de protegerla”. Por el contrario, sostuvo, “se aprovechó de esa confianza que existía –la niña le decía papá– para cometer los abusos, desvaneciendo así el deber de cuidado y de resguardo que la menor esperaba â





Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







