UN PADRASTRO FUE CONDENADO A 15 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSOS AGRAVADOS A LA HIJA DE SU PAREJA

El juez de audiencia santarroseño, Carlos Alberto Besi, condenó a un padrastro a 15 años de prisión por ser autor de los delitos de abuso sexual simple de una menor de 13 años, y de abuso sexual con acceso carnal vía vaginal, y en ambos supuestos agravados por ser encargado de la guarda y por haber sido cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo; todo ello como delito continuado. La víctima fue una hija de su pareja.

Judiciales17/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
violacion-abuso-sexual

Además le mantuvo el arresto domiciliario y la restricción absoluta de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la menor, su madre y el grupo familiar hasta que finalice el proceso. A su vez, Besi dispuso la inmediata detención del acusado una vez que el fallo quede firme.

Durante los alegatos, el fiscal Walter Martos requirió una sanción de 16 años, el defensor oficial Martín García Ongaro –actuando como querellante, en representación de la madre de la víctima– 20 y el defensor particular, Gastón Gómez, la absolución. Subsidiariamente pidió que sea absuelto por el beneficio de la duda y, en el peor de los escenarios para el padrastro de 42 años, que sea condenado por abuso sexual simple.

Con las pruebas y los numerosos testimonios recolectados durante el debate, Besi concluyó que quedó probado que el acusado, sin poder precisas fechas exactas, aunque en “reiteradas oportunidades”, abusó sexualmente de la menor desde que tenía 6 o 7 años y hasta los 10.

Todos esos hechos ocurrieron en el interior de las viviendas donde convivió el núcleo familiar, aprovechándose el agresor de los momentos en que la madre de la niña dormía, cuando trabajaba en horario nocturno y cuando viajaba a Buenos Aires a comprar ropas. En esas circunstancias, el condenado quedaba a cargo de la víctima e incluso ello también ocurrió cuando la pareja se separó.

Justamente la denuncia de la madre –como una posterior de la abuela de la menor– fue realizada una vez que la mujer ya no convivía con el imputado.

 El juez, al fijar la pena, solo valoro a favor del redo sus condiciones personales, la falta de antecedentes penales, su colaboración durante el proceso, la postura y presencia durante el juicio y que siempre mantuvo una actividad laboral.

 En cambio, como agravantes, Besi mencionó el daño causado a la niña y su extensión, ya que afectó su “integridad sexual (…), pudiendo afectar el desarrollo de su vida en el futuro”; las circunstancias de que el agresor “actuó en la clandestinidad y teniendo en todo momento el control de realizar sus actos sexuales fuera del conocimiento o de la observación de terceros”; que haya tenido “a su disposición como objeto sexual a la niña”; y que todas esas situaciones provocaron que la víctima sintiera “una total inseguridad, angustia, indefensión, vulnerabilidad y temor constante”.

 Finalmente, Besi también consideró como otro factor agravante el “vínculo personal existente” entre el acusado y la damnificada, por “haber participado en su crianza desde los tres años; conviviendo bajo el mismo techo, teniendo la obligación de velar por su seguridad y de protegerla”. Por el contrario, sostuvo, “se aprovechó de esa confianza que existía –la niña le decía papá– para cometer los abusos, desvaneciendo así el deber de cuidado y de resguardo que la menor esperaba ​

Te puede interesar
Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.