
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Museo Provincial de Historia Natural, dependiente de la Secretaría de Cultura, llega a las aulas de la mano de un personaje: el doctor Teje Maneje.
Provinciales02 de noviembre de 2020Fue a mediados de Julio cuando el Dr. Teje Maneje regresó al Museo Provincial de Historia Natural luego de una extensa expedición por los paisajes de La Pampa. En este primer envío se encontró con una Sala de Mamíferos completamente renovada y conversó con Miguel Santillán, quién le contó todos los detalles de los cambios. Para la producción del segundo audiovisual, el equipo del Museo, contó con la colaboración de Malva Roldán, titular de la Dirección Provincial de Artística y el envío ganó en dinámica y entretenimiento.
Ya en agosto y a través de las redes sociales llegaban las noticias de que el Dr. Teje Maneje se iba metiendo de a poco en las actividades que lxs docentes realizan con sus alumnxs de forma remota. El mensaje llegó aquella vez de la Escuela N°17 de Intendente Alvear de parte de Flavia Stella, quien invitaba a lxs chicxs a “visitar” el Museo de la mano del Teje Maneje y a realizar una composición libre sobre la visita virtual. Las ilustraciones llegaron a la página de Facebook del Museo Provincial de Historia Natural para compartirlas con todo el mundo.
Esta semana que pasó el Museo recibió el mensaje de Darío Fossaceca, estudiante del Profesorado en Educación Primaria del Instituto Superior de Formación Docente de Santa Rosa. Contó que actualmente se encuentra transitando la Práctica III con su compañera Celina Pereyra y en dicha práctica les tocó secuenciar y planificar Ciencias Naturales para el 4° Grado del Turno Tarde la Escuela Primaria N°39 de Anguil. La docente de Ciencias Naturales con la que compartieron la planificación de las clases, es Fernanda Sánchez y juntos desarrollaron el tema “Ambientes Aeroterrestres del Pasado y del Presente” en la provincia.
En este tiempo de educación virtual, Darío contó que utilizaron los recursos y contenidos que el Museo Provincial de Historia Natural comparte en su página de Facebook y el canal de YouTube. Según Fossaceca trabajaron mucho con los videos del Dr. Teje Maneje para incentivar a los y las alumnas a que sean curiosos, se pregunten y conozcan más sobre animales del pasado que vivieron en los actuales paisajes de La Pampa.
Darío Fossaceca cerró contando el motivo por el cual envió un mensaje a través del Facebook del Museo de Historia Natural. Mediante esa vía solicitó un video del Dr. Teje Maneje saludando a sus alumnxs de la Escuela Primaria N° 39 de Anguil y agregó que tanto en su paso por la Escuela Primaria y Secundaria habían visitado el Museo y con su compañera Celina siempre recuerdan el buen trato y predisposición de las personas que trabajan en el servicio educativo y que en este contexto de pandemia pensaron que sería bueno recibir un saludo de su paso virtual por el Museo.
Como institución ligada al sector educativo y lxs docentes de primaria y secundaria es una alegría que saber que los contenidos que se producen y se comparten en las redes sociales del Museo de Historia Natural cumplen su función de llegar a lxs alumnxs de toda la Provincia. El audiovisual del Dr. Teje Maneje se produce en equipo y el técnico paleontólogo Pablo Tejerina, además de encarnar al personaje, realiza la pos producción y edición de los videos.
Desde el Museo se está diseñando un programa denominado “Ampliación de Redes” cuyo objetivo general es identificar a los agentes relacionados con el sector educativo de todos los niveles y la difusión de las ciencias naturales, a fin de conocer sus intereses e implementar una comunicación más directa que facilite la creación de nuevos contenidos educativos.
Canal de YouTube :
Esperamos pronto poner en acción este programa, mientras tanto, les solicitamos que se suscriban a nuestro canal de Youtube para superar los 100 suscriptores. Superado este número podremos personalizar la insignia del canal de forma tal que permita una identificación rápida por parte de los usuarios.
Museo Provincial de Historia Natural
https://www.youtube.com/channel/UCqDqkjfqKqdkuM9rOMY6YZA
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.