HUINQUENSES DEBEN HACER 14 DIAS DE CUARENTENA AL INGRESAR A LA PAMPA, "ES UNA TOMADA DE PELO" DIJO UN VECINO

Pese a que se habían anunciado medidas de que vecinos de localidades cercanas al limite con La Pampa no debían hacer cuarentena, un vecino intentó hoy hacer el tramite con la pagina oficial del Gobierno pampeano y el requisito de la cuarentena sigue firme.

Provinciales09 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
huinca-900x460

Huinca Renancó sigue figurando para La Pampa como zona roja, sin embargo esta localidad del sur cordobés presenta solo 23 casos activos, es decir menos casos que la localidad mas cercana en La Pampa, Realicó, que tiene 36 pacientes activos.

Fabian Segobia, el vecino huinquense que realizó hoy el trámite para demostrar que la vecina Provincia sigue solicitando la cuarentena, “parece una tomada de pelo y es una mentira mas, no que a que localidades en los 100 km dejaran pasar, Huinca seguro que no”, subrayó.

Mira los vídeos



Los anuncios del Gobierno de La Pampa

Durante el fin de semana medios pampeanos dieron a conocer que para el ingreso a La Pampa:

En todos los casos se contempla la actividad, la trazabilidad y el cumplimiento de los protocolos sanitarios. “Nadie tiene vedado el ingreso y la permanencia en la provincia, lo que sí se contemplan son distintas alternativas, según los motivos que se esgriman”, agregó el ministro.

En la página del Gobierno Provincial se especifican las condiciones de ingreso y egreso de la provincia (https://permisos.lapampa.gob.ar/ ).

“Entre las consultas más frecuentes está sobre los lugares de aislamiento, en caso de ingresar con menores, a lo que respondemos que, si los menores tienen menos de 10 años, el aislamiento obligatorio se puede hacer en un domicilio, lo mismo que cuando se trata de personas mayores de 60 años. También recordamos que en caso de despedir a familiares con enfermedades terminales, rige el permiso nacional para estas situaciones. 

Además se debe tener en cuenta los solicitantes de localidades limítrofes que se encuentren hasta 100 kilómetros de La Pampa, siempre y cuando no estén calificadas por la autoridad sanitaria como “de riesgo”, están eximidos del aislamiento, gestionando los permisos correspondientes”, completó el funcionario.

Bensusán aseguró que desde el Gobierno Provincial “rige un criterio responsable de flexibilizar medidas, siempre y cuando no se relajen los controles. Estamos siguiendo con mucha atención los avances científicos, que seguramente permitirán una vuelta paulatina a la normalidad. Se ha hecho un esfuerzo importante y no debemos tirarlo por la borda”.

Gentileza: Cabledigital 

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.