
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó el producto turístico en el inicio de la 40° edición de la World Travel Market (WTM), que se desarrolla de forma virtual, del 9 al 11 de noviembre
Provinciales09 de noviembre de 2020Los operadores turísticos fueron convocados según la elección de las provincias a través del Ente Patagonia Turística, que coordinó a la región para presentar una oferta integrada. Los operadores contactados en la primera jornada fueron: Avventura Travels y Travel Nation, ambos con sede en el Reino Unido por la mañana; en horario vespertino se concretó reunión con Low Season Traveller, con oficinas en el Reino Unido y Australia.
En ambas oportunidades, participó de las reuniones virtuales la secretaria, Adriana Romero por La Pampa, junto a otros representantes de región Patagónica.
En la Organización Mundial de Enoturismo
Por otra parte, la titular de la cartera de Turismo pampeana también estuvo en la presentación de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y la Academia de la Organización Mundial de Turismo (OMT), a través de una reunión virtual en la que participaron representantes de todo el mundo.
El evento fue encabezado por el presidente de OMET, el español José Antonio Vidal, quien explicó que pese a los retos a los que se enfrenta la industria –tanto turística como vitivinícola- por la pandemia de COVID-19, el Enoturismo ofrece grandes beneficios. "Tenemos ante nosotros uno de los proyectos turísticos más inclusivos y sostenibles de la historia", subrayó.
Por su parte, el argentino Pablo Singerman, director Regional para OMET Latinoamérica, aseguró que la Organización tiene como principal objetivo unir al sector público y al privado con el propósito de satisfacer la oferta y la demanda de los turistas y los destinos: “trabajaremos fuertemente con todos los países de Latinoamérica para potenciar el turismo del vino en alianza y conjuntamente con el sector público, privado y académico”.
La Organización Mundial del EnoTurismo es una red internacional de conocimiento y emprendimiento, que integra los sectores público y privado, para contribuir al desarrollo socioeconómico de los destinos enoturísticos. Todo ello dentro de un modelo de gobernanza inclusivo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.