
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Debido a la complejidad del cuadro se decidió realizar la reparación en dos partes, ahora se llevó adelante una primer etapa para resolver lo urgente, es decir el aneurisma de aorta y una vez transcurrido el proceso de Covid-19 se avanzará en una segunda intervención donde se corregirán las arterias renales.
Locales21 de noviembre de 2020El médico Jorge Rigutto explicó que "se hizo una cirugía "a cielo abierto", encontramos la aorta rota, con una filtración importante de sangre desde el aneurisma hacia la cavidad retroperitoneal, había gran cantidad de coágulos que estaban sosteniendo precariamente, salvándole la vida al paciente, porque en cualquier momento eso se terminaba de romper totalmente y perdía la sangre. Conseguimos reparar toda la aorta con una aortoplastia lateral de toda la aneurisma con teflon felt y dacron colagenado".
Continuando con la explicación el cirujano cardiovascular detalló que "no se pudo reemplazar con una prótesis recta la aorta abdominal porque observamos al operar que las dos arterias renales nacían de zona aneurismática (pared débil) por lo tanto colocar una prótesis vascular en ese sector hubiera sido ocluir las dos arterias renales, por lo tanto preferimos solucionar la emergencia aguda y evitar que al paciente se le rompa la aorta, y en un segundo tiempo lo que se hará es colocar un stent a cada arteria renal, con la técnica de la "chimenea" y una endoprótesis vifurcada que llega al ras de cada uno de los orificios de los stent renales, de esta forma todo el flujo que viene de la aorta ascendente pasa por cada uno de los stent renales y a su ves pasa por el centro de la endoprótesis".
Finalmente advirtió que se trata de un paciente de altísimo riesgo, por presentar síndrome metabólico, obesidad mórbida, diabetes y transcurrir una infección viral por Covid-19 con compromiso respiratorio superior "sigue siendo un paciente de alto riesgo a pesar de que se le resolvió el problema de la aorta, el post operatorio va a ser complejo y dificultoso".
Imagen tomográfica de la zona de filtración de sangre
Técnica "de la chimenea"
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.