EL TURISMO PAMPEANO PODRÁ CONTAR CON EL SELLO SAFE TRAVELS

La Secretaría de Turismo de la Provincia anunció la obtención del Sello “Safe Travels – Viajes Seguros”, que implica la adhesión y correcta aplicación de los protocolos turísticos nacionales desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto de Calidad Turística Argentina y la Cámara Argentina de Turismo.

Provinciales28/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
564460_nfd_3546

El anuncio se realizó esta mañana en la Secretaría de Turismo, con la presencia de la titular del área, Adriana Romero; la subdirectora de Municipios Turísticos, Maria Eugenia Debans; la presidente de la Cámara de Turismo de La Pampa, María Cristina Nemesio, el representante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé y el titular de los Agentes de Viaje, Juan Regalado.

El sello “Safe Travels” es otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que reúne a los principales referentes privados de la industria turística a nivel mundial, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con motivo de haber adherido a los protocolos turísticos nacionales que abarcan diversos rubros de la actividad: alojamientos turísticos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, prestadores turísticos, centros de esquí, guías de turismo, enoturismo, turismo rural y turismo de reuniones.
La secretaria de Turismo se refirió a la importancia de que la provincia pueda instrumentar la obtención del sello, tanto para el sector privado, municipios o sitios turísticos. Además remarcó que, tanto el organismo provincial, como INPROTUR a nivel nacional y el Concejo Mundial de Viajes y Turismo, evaluarán los candidatos a presentarse como aspirantes a obtener el sello. 

“El Concejo Mundial es una organización global, tiene carácter privado porque esta integrado por empresas, eso le da mucho valor al sello porque fue una de las primeras instituciones privadas a nivel mundial que estableció esta posibilidad e iniciativa de instrumentar el sello”, contó.

“La WTTC (World Travel & Tourism Council), como representante mundial del sector turístico privado, y la Organización Mundial del Turismo, fueron las primeras en poner en relieve el valor del turismo y el protagonismo que tiene en la creación de empleo, riquezas y bienestar a nivel comunitario y local”, agregó.
En ese sentido, la funcionaria provincial detalló algunos números según la WTTC. “Por si citar algunas cifras, la contribución del turismo a la economía global es de 8,9 trillones de dólares a nivel mundial; es el 10,3% del producto bruto mundial y le corresponde 330.000.000 de empleos, 1 de cada 10 empleos en el mundo son creados por el turismo. Esto es para que tomemos dimensión que con nuestros recursos naturales y culturales, las grandes posibilidades que tiene nuestra provincia si seguimos trabajando en tal sentido”, afirmó.

Romero destacó también el trabajo en conjunto con el sector privado turístico pampeano. “Una de las cuestión que abordamos cuando solicitamos solicitar el sello fue compartir el esfuerzo. Como el interlocutor es el INPROTUR, del Ministerio de Turismo de la Nación, que es una institución oficial que tiene presupuesto propio para hacer promoción turística en el exterior, ellos consideraron que el sello tenía importancia nacional, de manera que es una de las instancias que hay que acudir para tener el sello. Entonces, junto con el INPROTUR y el Concejo Mundial  de los Viajes y el Turismo, desde La Pampa y con el sector privado, conformamos una Comisión para que los integrantes de la misma se capacitaran. Lo consideramos necesario porque esta comisión va a ser la que evaluará a los aspirantes a obtener este sello y también la que va aconsejar si es necesario hacer alguna observación acerca del comportamiento y el desempeño de algunas de las empresas que haya obtenido el sello”, explicó.

La comisión estará conformada por dos integrantes de la Secretaria de Turismo, Daiana Vitali y Maria Eugenia Dbans, y desde el sector privado estarán los representantes de la Cámara de Turismo de La Pampa, por los Agentes de Viajes , la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera.

Por su parte, Debans comentó que las empresas, municipios o sitios turísticos que pueden acceder a este sello son todas aquellas que estén relacionadas con la actividad turística radicadas en la provincia.

“Conformamos la mesa de trabajo para hacer el segundo paso para poder validar este sello. En principio, toda empresa que quiera solicitar el sello debe dirigirse a www.argentina.travel donde debe inscribirse en el formulario. Luego, pasará a la provincia donde esta Mesa de Trabajo dirá si es correcta, si cumple con todas las normativas vigentes. Seguidamente informamos a INPROTUR y ellos otorgan el sello”, contó.

“El Concejo Mundial de los Viajes y el Turismo evalúa si nuestros protocolos provinciales están alineados y a la altura, si contemplan todos los aspectos esenciales o presupuestos mínimos de seguridad sanitaria. Cuando la empresa o municipio empiece a completar la solicitud debe alinear sus protocolos con los protocolos vigentes, tiene dos formas de hacerlo, si tiene protocolos propios, la empresa puede presentarlos y INPROTUR los va a revisar. Hablamos de protocolos sanitarios porque este sello lo que establece es una igualdad de protocolos sanitarios. Que el turista que venga de otro lado y vea el sello va a tener el mismo protocolo sanitario para Covid-19”, remarcó.

Por último, Nemesio se mostró satisfecha desde la Cámara al contar con un sello que valide la seguridad del turista en la provincia. “Nos da la tranquilidad que contamos con un destino y con un sello que valida con la seguridad en salud”, finalizó.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.