EL TURISMO PAMPEANO PODRÁ CONTAR CON EL SELLO SAFE TRAVELS

La Secretaría de Turismo de la Provincia anunció la obtención del Sello “Safe Travels – Viajes Seguros”, que implica la adhesión y correcta aplicación de los protocolos turísticos nacionales desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto de Calidad Turística Argentina y la Cámara Argentina de Turismo.

Provinciales28/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
564460_nfd_3546

El anuncio se realizó esta mañana en la Secretaría de Turismo, con la presencia de la titular del área, Adriana Romero; la subdirectora de Municipios Turísticos, Maria Eugenia Debans; la presidente de la Cámara de Turismo de La Pampa, María Cristina Nemesio, el representante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé y el titular de los Agentes de Viaje, Juan Regalado.

El sello “Safe Travels” es otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que reúne a los principales referentes privados de la industria turística a nivel mundial, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con motivo de haber adherido a los protocolos turísticos nacionales que abarcan diversos rubros de la actividad: alojamientos turísticos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, prestadores turísticos, centros de esquí, guías de turismo, enoturismo, turismo rural y turismo de reuniones.
La secretaria de Turismo se refirió a la importancia de que la provincia pueda instrumentar la obtención del sello, tanto para el sector privado, municipios o sitios turísticos. Además remarcó que, tanto el organismo provincial, como INPROTUR a nivel nacional y el Concejo Mundial de Viajes y Turismo, evaluarán los candidatos a presentarse como aspirantes a obtener el sello. 

“El Concejo Mundial es una organización global, tiene carácter privado porque esta integrado por empresas, eso le da mucho valor al sello porque fue una de las primeras instituciones privadas a nivel mundial que estableció esta posibilidad e iniciativa de instrumentar el sello”, contó.

“La WTTC (World Travel & Tourism Council), como representante mundial del sector turístico privado, y la Organización Mundial del Turismo, fueron las primeras en poner en relieve el valor del turismo y el protagonismo que tiene en la creación de empleo, riquezas y bienestar a nivel comunitario y local”, agregó.
En ese sentido, la funcionaria provincial detalló algunos números según la WTTC. “Por si citar algunas cifras, la contribución del turismo a la economía global es de 8,9 trillones de dólares a nivel mundial; es el 10,3% del producto bruto mundial y le corresponde 330.000.000 de empleos, 1 de cada 10 empleos en el mundo son creados por el turismo. Esto es para que tomemos dimensión que con nuestros recursos naturales y culturales, las grandes posibilidades que tiene nuestra provincia si seguimos trabajando en tal sentido”, afirmó.

Romero destacó también el trabajo en conjunto con el sector privado turístico pampeano. “Una de las cuestión que abordamos cuando solicitamos solicitar el sello fue compartir el esfuerzo. Como el interlocutor es el INPROTUR, del Ministerio de Turismo de la Nación, que es una institución oficial que tiene presupuesto propio para hacer promoción turística en el exterior, ellos consideraron que el sello tenía importancia nacional, de manera que es una de las instancias que hay que acudir para tener el sello. Entonces, junto con el INPROTUR y el Concejo Mundial  de los Viajes y el Turismo, desde La Pampa y con el sector privado, conformamos una Comisión para que los integrantes de la misma se capacitaran. Lo consideramos necesario porque esta comisión va a ser la que evaluará a los aspirantes a obtener este sello y también la que va aconsejar si es necesario hacer alguna observación acerca del comportamiento y el desempeño de algunas de las empresas que haya obtenido el sello”, explicó.

La comisión estará conformada por dos integrantes de la Secretaria de Turismo, Daiana Vitali y Maria Eugenia Dbans, y desde el sector privado estarán los representantes de la Cámara de Turismo de La Pampa, por los Agentes de Viajes , la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera.

Por su parte, Debans comentó que las empresas, municipios o sitios turísticos que pueden acceder a este sello son todas aquellas que estén relacionadas con la actividad turística radicadas en la provincia.

“Conformamos la mesa de trabajo para hacer el segundo paso para poder validar este sello. En principio, toda empresa que quiera solicitar el sello debe dirigirse a www.argentina.travel donde debe inscribirse en el formulario. Luego, pasará a la provincia donde esta Mesa de Trabajo dirá si es correcta, si cumple con todas las normativas vigentes. Seguidamente informamos a INPROTUR y ellos otorgan el sello”, contó.

“El Concejo Mundial de los Viajes y el Turismo evalúa si nuestros protocolos provinciales están alineados y a la altura, si contemplan todos los aspectos esenciales o presupuestos mínimos de seguridad sanitaria. Cuando la empresa o municipio empiece a completar la solicitud debe alinear sus protocolos con los protocolos vigentes, tiene dos formas de hacerlo, si tiene protocolos propios, la empresa puede presentarlos y INPROTUR los va a revisar. Hablamos de protocolos sanitarios porque este sello lo que establece es una igualdad de protocolos sanitarios. Que el turista que venga de otro lado y vea el sello va a tener el mismo protocolo sanitario para Covid-19”, remarcó.

Por último, Nemesio se mostró satisfecha desde la Cámara al contar con un sello que valide la seguridad del turista en la provincia. “Nos da la tranquilidad que contamos con un destino y con un sello que valida con la seguridad en salud”, finalizó.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.