LA SECRETARIA PROVINCIAL DE LA MUJER ABOGO POR QUE SEA LEY EL ABORTO LEGAL

De cara a la sesión en la Cámara de Senadores en la que se votará la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la secretaria de la Mujer de la Provincia, Liliana Robledo expresó que “está en juego el derecho a decidir de las mujeres, como sujetas autónomas".

Provinciales28 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fe9ec713313f

Para la funcionaria, al respecto, "el Estado debe estar presente para todas las personas, para las que quieren ser madres, y para las que no. Y, si se elige la maternidad, no debe ser como un destino, porque para ejercerse a plenitud, debe ser producto de una decisión voluntaria”.

El pasado 11 de diciembre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados luego de horas de debate. Se espera que este 29 de diciembre se debata en senadores.

Liliana Robledo sostuvo además que “luego de dos años se tratará la problemática en la Cámara de Senadores nuevamente, en esta oportunidad con un proyecto presentado por el Ejecutivo nacional. Esta es una muestra de cuánto han cambiado las cosas en este tiempo, el debate dejó de ser de unas pocas y llegó a toda la sociedad”.

demás, agregó que “esta es una problemática que excede las creencias particulares. Se trata de una ley que busca disminuir la cantidad de abortos inseguros y, por ende, las muertes de mujeres a la par de terminar con el negocio detrás de estas prácticas inseguras y respetar la decisión de vida de una mujer que está atravesando un momento de mucha vulnerabilidad”, sostuvo. 

El “aborto legal” es un reclamo histórico del movimiento feminista desde hace más de tres décadas de lucha en el mundo, como así también en el país y en la Provincia la lucha ha sido de los Movimientos de Mujeres, con la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito a la cabeza.

La funcionaria provincial expresó que “El rol de los Movimientos de Mujeres ha sido fundamental. Son muchos años pidiendo por la legalización del aborto, la correcta aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral y el acceso a anticonceptivos. Que la IVE sea ley sería un triunfo enorme para quienes militan estas consignas con tanto compromiso y para todas las mujeres que habitamos este país”.

La secretaria sostuvo que se encuentra expectante por escuchar los argumentos y ver la votación. “Espero que se inclinen por ser pro-decisión, tienen la oportunidad, será una jornada histórica y anhelo que las y los senadores estén a la altura, que se inclinen por respetar la libertad sexual y reproductiva de las mujeres y en ello, cómo es entendida la autonomía sobre el cuerpo, sin dejar de mencionar, que es una cuestión de salud pública”, sostuvo. 

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.