Sin casos de Covid-19 y con vacuna: cómo es el primer país del mundo totalmente libre de coronavirus

Ningún habitante tiene coronavirus. De acuerdo a la OMS, un archipiélago del Pacífico no registra casos desde el inicio de la pandemia.

Internacionales16 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
palaos archipielago

Situado en Oceanía, Palaos tiene la oportunidad de convertirse en el primer país totalmente libre de coronavirus del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, desde el comienzo de la pandemia, el archipiélago del Pacífico no registró ningún caso de Covid-19. Además, la población de 18.000 personas ya comenzó a ser vacunada contra el virus el domingo 3 de enero.  

En tiempos de pandemia, la receta del éxito fue el aislamiento. Todavía en enero de 2020, cuando el virus comenzó a propagarse por toda Asia, Palaos empezó a restringir su llegada al país. En marzo, las fronteras se cerraron completamente. A partir de entonces, se adoptaron testeos masivos a la población para rastrear posibles casos. Según un informe publicado el lunes, desde abril de 2020 se realizaron 3.325 pruebas, todas negativas.

Palaos tuvo acceso al programa de vacunación masiva de los EE.UU. y recibió el sábado 2 de enero, 2800 dosis de vacunas de Moderna. Hasta la fecha se han administrado las primeras 59 dosis.

"Tenemos la suerte de estar en una posición en la que tenemos acceso a las vacunas y nuestro pequeño tamaño nos facilita la implementación del programa. No es obligatorio recibir la vacuna, así que nuestro objetivo es vacunar a cerca del 80% de la población. Esperamos lograr la inmunidad total de rebaño a través del programa de vacunación", dijo el Ministro de Salud de Palaos, Ritter Udui a CNN.

Sylvia Osarch, una médica geriátrica de 60 años, fue la primera persona en el país en recibir la vacuna y dijo que se sentía "animada a dar el ejemplo a la comunidad". 

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.