Las patentes en La Pampa llegaron con un aumento

Las patentes en La Pampa llegaron con un importante aumento, que en algunos casos llega hasta un 110% de aumento.

Provinciales19 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
registro-automotor

El costo de las patentes de los autos -uno de los métodos de recaudación más sencillos y con menor índice de evasión para el Estado argentino- parece haberse convertido en el único recurso de los distritos de todo el país para intentar sanear sus cuentas: los propietarios de vehículos están recibiendo boletas con aumentos de hasta el 100% con respecto a lo que pagaron en 2020.

Fuentes especializadas consultadas aseguraron que en realidad “no aumentaron las patentes” sino que “aumentó el valor fiscal de los vehículos” y esto produjo “un incremento a pagar en la chapa patente”.

Más allá de la explicación técnica, esto se tradujo claramente en un aumento que osciló entre el 40% y un 110% dependiendo el vehículo.

Por ejemplo, un Fiat Palio Adventure modelo 2009, pagaba de patente en 2020 unos $ 554,17, mientras que ahora en 2021 paga unos $ 937,50, lo que significó un aumento del 69,17%.

Por otro lado, siguiendo con los ejemplos, un Renault Fluence modelo 2013 pagaba de patente en 2020 unos $ 996,67 y ahora este año deberá pagar unos $ 1.676,25. Lo que significa un 68,27% de aumento.

En otro ejemplo, Chevrolet Tracker modelo 2017 pagaba unos $ 2.700,00 pesos el año pasado, y ahora paga unos $ 3.785,00. Es decir, un incremento del 40,19%.

En donde más se aprecia el aumento es en un Toyota Corolla Xei Pack modelo 2018 que en 2020 pagaba unos $3.315,00 y ahora deberá pagar unos $6.950,00. Esto se traduce en un incremento del 109,65%.

Finalmente, un caso llamativo se produce al analizar cuánto paga de patente un Chevrolet Cruze modelo 2020: el año pasado eran unos $ 7.749,50, y ahora deberá abonar unos $ 5.250, es decir un -32,25%.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.