Siguen sin poder hacer funcionar la central eléctrica Los Divisaderos

La central hidroeléctrica Los Divisaderos, ubicada en el suroeste de la provincia de La Pampa, continúa fuera de servicio.

Provinciales25 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
los divisaderos grande

En mayo, luego de años parada, comenzó a ser operativa con una de sus dos máquinas, pero un mes después tuvieron que volver a frenar la producción de energía y las autoridades denunciaron un posible sabotaje o negligencia de los trabajadores. Ahora, a seis meses de esos incidentes, no han podido ponerla en marcha:
se inundan las máquinas.

La última vez que la central funcionó normalmente fue en 2008. Los Divisaderos está ubicada 12 kilómetros al sur de la localidad de 25 de Mayo y funciona con el agua que llega a través del Canal Matriz. Posee dos turbinas tipo Kaplan de eje horizontal con una potencia nominal de 5 megavatios cada una, de las cuales una sola está operativa en este momento. Luego de pasar por la central, el agua vuelve al río Colorado a través de un extenso canal que descarga aguas debajo de las tomas que alimentan a 25 de Mayo, en Pampa, y Catriel, en 25 de Mayo.

El 4 de mayo de 2020, luego de una serie de reparaciones, la central comenzó a generar energía con una de sus dos máquinas. La otra se encontraba en reparación.

Pero a mediados de mayo, hubo nuevas fallas. Según una denuncia que hay en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, la unidad generadora salió de servicio por “un nivel el cojinete inferior” de una de las máquinas. Se evacuó el agua en aceite de cojinete, se completó el nivel de aceite y volvió a entrar en servicio. Sin embargo, unas horas después se reiteró la alarma por un “alto nivel de aceite en el cojinete inferior”, por lo que se dispuso el “cierre rápido de la máquina” y se reiteraron las maniobras para su puesta en marcha. No pudieron. “Las bombas de prensa estopa no llegaban a evacuar el agua ascendente el cojinete inferior”, según el expediente en la FIA. Las autoridades, ante la sospecha de un daño en los sellos de máquina, pararon los trabajos.

Un grupo de empleados negó un sabotaje, en un mensaje enviado a Diario Textual, y le apuntaron a las autoridades encabezadas por el secretario de Energía y Minería de la Provincia, Matías Toso, y el administrador general de la APE, Cristian Javier Andrés. “
"La central se puede hacer andar, pero no denunciando o sumariando a la gente. No fue un
sabotaje”, contaron.

“Si era un sabotaje y le habían cortado los cables como el administrador dijo, ya tendría que estar arreglado hace mucho porque cualquiera puede arreglar cables cortados”, dijeron. "El supuesto sabotaje fue en junio y todavía la central no anda ni para atrás y se llena de agua todo el rato”, finalizaron.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.