Murió atropellada por un tren una mujer que fue empujada a las vías por su esposo

Ocurrió en un paso a nivel de Boulogne. La declaración del motorman fue clave para detener al marido por el femicidio.

Nacionales25/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6O5MG6TYS5AKNP2KLENO7RMLVQ

Rosa Gabriela Vallejos tenía 51 años y murió en las últimas horas tras ser embestida por un tren en la localidad bonaerense de Boulogne. La declaración del conductor de la formación fue clave para esclarecer el femicidio y el marido de la víctima fue detenido.

El dramático episodio tuvo lugar cerca de un paso a nivel ubicado en el cruce de Moisés Lebensohn y Sarratea. Pero la hipótesis de que Vallejos se hubiera caído accidentalmente se descartó rotundamente después de que el motorman del Ferrocarril Manuel Belgrano dijo que vio un forcejeo entre la mujer y su marido, Hernán Gabriel Carnero. Además, afirmó que vio como él tiraba a su mujer a las vías intencionalmente.

Vallejos murió prácticamente en el acto mientras que el acusado, que también fue alcanzado por el tren y resultó herido, fue trasladado de urgencia al hospital Hospital Diego Thompson de San Martín, donde lo atendieron y ya fue dado de alta.

El testimonio del trabajador ferroviario pudo ser constatado después con las imágenes que captó la cámara de seguridad de la locomotora del momento del ataque y Carnero quedó detenido en la comisaría 3ra. de San Isidro. Tras negarse a declarar ante la fiscal Laura Zyseskind, a cargo de la investigación, el sospechoso fue imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género”.

“No tenían hijos pero era una pareja que convivía desde hacía muchos años, hay elementos que permiten sostener que la víctima ya había sufrido en otras oportunidades violencia física por parte de este señor”, detalló a Télam una fuente cercana a la causa. Pese a los indicios de una relación violenta, no se encontraron hasta el momento denuncias previas de la víctima.

Un femicidio cada 22 horas en lo que va de 2021

Un total de 23 femicidios directos y vinculados, que dejaron 21 niños, niñas y adolescentes sin madre, fueron cometidos en los primeros 15 días de 2021 en distintos puntos del país, según un informe difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá).

“Hubo más femicidios que días en lo que va del 2021”, expresó el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” en su relevamiento, al que accedió la agencia de noticias.

Según el informe, se produjeron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales, 16 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios; hubo 4 muertes violentas asociadas al género, el 90% de ellas vinculadas a economías delictivas o colaterales; y 3 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación. Además, hubo 16 intentos de femicidios en todo el país, detalló el relevamiento.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.