
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Ocurrió en un paso a nivel de Boulogne. La declaración del motorman fue clave para detener al marido por el femicidio.
Nacionales25/01/2021Rosa Gabriela Vallejos tenía 51 años y murió en las últimas horas tras ser embestida por un tren en la localidad bonaerense de Boulogne. La declaración del conductor de la formación fue clave para esclarecer el femicidio y el marido de la víctima fue detenido.
El dramático episodio tuvo lugar cerca de un paso a nivel ubicado en el cruce de Moisés Lebensohn y Sarratea. Pero la hipótesis de que Vallejos se hubiera caído accidentalmente se descartó rotundamente después de que el motorman del Ferrocarril Manuel Belgrano dijo que vio un forcejeo entre la mujer y su marido, Hernán Gabriel Carnero. Además, afirmó que vio como él tiraba a su mujer a las vías intencionalmente.
Vallejos murió prácticamente en el acto mientras que el acusado, que también fue alcanzado por el tren y resultó herido, fue trasladado de urgencia al hospital Hospital Diego Thompson de San Martín, donde lo atendieron y ya fue dado de alta.
El testimonio del trabajador ferroviario pudo ser constatado después con las imágenes que captó la cámara de seguridad de la locomotora del momento del ataque y Carnero quedó detenido en la comisaría 3ra. de San Isidro. Tras negarse a declarar ante la fiscal Laura Zyseskind, a cargo de la investigación, el sospechoso fue imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género”.
“No tenían hijos pero era una pareja que convivía desde hacía muchos años, hay elementos que permiten sostener que la víctima ya había sufrido en otras oportunidades violencia física por parte de este señor”, detalló a Télam una fuente cercana a la causa. Pese a los indicios de una relación violenta, no se encontraron hasta el momento denuncias previas de la víctima.
Un femicidio cada 22 horas en lo que va de 2021
Un total de 23 femicidios directos y vinculados, que dejaron 21 niños, niñas y adolescentes sin madre, fueron cometidos en los primeros 15 días de 2021 en distintos puntos del país, según un informe difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá).
“Hubo más femicidios que días en lo que va del 2021”, expresó el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” en su relevamiento, al que accedió la agencia de noticias.
Según el informe, se produjeron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales, 16 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios; hubo 4 muertes violentas asociadas al género, el 90% de ellas vinculadas a economías delictivas o colaterales; y 3 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación. Además, hubo 16 intentos de femicidios en todo el país, detalló el relevamiento.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.