UTELPa exige una "campaña informativa"

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia pidió que la comisión mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo analice la situación edilicia y de infraestructura antes del inicio del ciclo lectivo en el contexto de pandemia.

Regionales27/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
UTELPA

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, reclamó que haya una fuerte campaña informativa para potenciar los cuidados en el marco de la pandemia y ante el inicio del ciclo lectivo también en la modalidad presencial.

La UTELPa participó del encuentro de la Comisión Mitxa de Salud y Seguridad en el Trabajo, tal como informó ayer El Diario.

En un comunicado de prensa expresó su posicionamiento y explicó que luego de escuchar las exposiciones oficiales remarcó la necesidad de una campaña informativa para la comunidad educativa, "garantizando el acceso a los cuidados, así como los recursos en cada ámbito público con especial énfasis en las escuelas y sus barrios, para que las familias fortalezcan las medidas de prevención y cuidado hasta la llegada de la vacuna".

El gremio también dejó claro su "compromiso" con la situación, "tanto en el operativo de vacunación como en la campaña de difusión".

UTELPa dijo que se trata de un "compromiso que se asume con la esperanza de que esta campaña mundial de vacunación ponga fin a la situación de crisis sanitaria que vive la humanidad".

Por último, el sindicato dejó expreso pedido del tratamiento en la COMISSET de las resoluciones necesarias para el sector en este regreso a las escuelas, así como un análisis de las condiciones edilicias, de infraestructura y recursos humanos necesarios para el desarrollo de la tarea docente en este contexto.

Reiteró que "aquella escuela que no garantice los 12 puntos, logrados en el histórico acuerdo Paritario Nacional, sobre seguridad e higiene será una escuela que no regresa a la presencialidad".

De la reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET) participaron el ministro de Educación Pablo Maccione junto a la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger. Por el lado de Salud estuvieron presentes el subsecretario de Salud Gustavo Vera y la directora del área de Epidemiología, Ana Gabriela Bertone.

Del sector gremial docente participó Lilia López, junto a Darío Muñoz y Carina Peredo, ambos integrantes de la COMISSET y del Secretariado Provincial de UTELPa. También hubo dirigentes de los otros gremios, SADOP y AMET.

El tema central de la convocatoria fue mostrar la situación epidemiológica actual de nuestra provincia y el plan de vacunación para el sector docente.

Ambas carteras (Educación y Salud) desarrollaron un informe sobre la situación “estrictamente provincial”, dando un mensaje sobre el estado actual de la cuestión sanitaria y el compromiso de la toma decisiones en todos los ámbitos del Estado de manera conjunta con Salud.

Maccione destacó que el regreso a las aulas siempre será acorde al análisis epidemiológico, asegurando que la vuelta no sea masiva sino planificada, monitoreada y cuidada.

Vera marcó los tres ejes sobres los que trabajan y son: la importancia de la vacunación como una herramienta más, la aplicación y cumplimiento de los protocolos y la responsabilidad social.

Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.