Proyecto "Retornos de los nuestros": crece la población de guanacos en Parque Luro

Los esfuerzos realizados para que esta especie emblemática de los ambientes naturales regrese a Parque Luro está dando sus frutos. Los nueve nacimientos recientes así lo confirman.

Provinciales29/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
400135_img-20210129-wa0053

El "Retorno de los Nuestros" es un ambicioso proyecto que la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia comenzó a desarrollar en el año 2016 y que tiene como objetivo principal reintroducir en las áreas protegidas de La Pampa algunas de las especies más emblemáticas que por diferentes motivos desaparecieron. 

Dicho proyecto comenzó con el ingreso de la vizcacha (Lagostomus maximus) a la Reserva Provincial Parque Luro, desde donde había desaparecido hacía aproximadamente 30 años. Considerada como una de las importantes especies ingenieras de ecosistemas, debido a la capacidad que posee de transformar su hábitat y el de muchas especies asociadas, la vizcacha fue perseguida y combatida durante muchos años, llegando a experimentar importantes reducciones en sus poblaciones en algunas áreas y llegando incluso a extinguirse en otras. 

Hoy instalada en Parque Luro, con sus poblaciones permanentemente monitoreadas y en lenta expansión, no se asegura su permanencia a largo plazo, pero si se afirma que hoy la vizcacha ha vuelto a su casa. 

Paralelamente, con el objetivo de recuperar al mayor herbívoro nativo de la provincia, evolutivamente adaptado a la aridez de los particulares ambientes pampeanos, en diciembre de 2018 ingresó a la reserva el primer lote de guanacos (Lama guanicoe). Desaparecido de Parque Luro en épocas similares a la vizcacha, su presencia en La Pampa fue mermando de manera significativa, encontrándose poblaciones estables solamente en el Parque Nacional Lihue Calel. En noviembre de 2019 se produjo el ingreso del segundo lote de guanacos, como una manera de facilitar el afianzamiento de la especie en Parque Luro. 

Afortunadamente, hubo pocas bajas de ambos ingresos y en este nuevo período de nacimientos ya se puede observar la presencia de 9 nuevos chulengos que alegran la vista de los visitantes al área protegida. El restablecer una especie desaparecida no es fácil ya que son muchos los factores que pueden actuar en contra de dicho intento. Se requiere de mucho trabajo previo para llevarlos y mucho trabajo y paciencia para lograr su establecimiento definitivo. 

Si bien nada está dicho con respecto al futuro del guanaco en Parque Luro, hoy se puede decir que el trabajo y esfuerzo de muchas personas está dando sus frutos y este animal maravilloso esta nuevamente engalanando un bosque del que nunca debió haberse ido. 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-