Nuevo aumento, ahora a TV paga y telefonía fija

Se suma al reciente incremento que autorizó a los servicios de internet. Podrán aplicarlo aquellas empresas que poseen menos de 100 mil usuarios.

Nacionales03 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aumentos

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó un nuevo aumento, esta vez del 7%, para este mes en los servicios de telefonía fija y TV paga a las empresas que posean menos de 100.000 accesos, a través de la resolución 28/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La misma estableció que los licenciatarios de servicios de TIC de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico y de telefonía fija en todas sus variantes o modalidades, junto con los de servicios de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, que posean menos de 100.000 accesos podrán incrementar el valor de sus precios minoristas hasta un 7% para febrero, en relación con los precios autorizados mediante resolución 1466/20.

Esta normativa fue la que autorizó el primer aumento, tras el congelamiento dictado en marzo de ese año, para las empresas de servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción.

En ese momento se permitió un aumento de 5% para las empresas en general, pero para el caso de los licenciatarios que poseían menos de 100.000 accesos y que no hubieran aumentado sus precios en cualquiera de sus planes y servicios durante 2020, hasta un 8%. También se indicó que para establecer los porcentajes aprobados, se debían tomar como referencia sus precios vigentes al 31 de julio de 2020.

Además, se dispuso que cualquier pretensión particular de incremento de un porcentaje superior a los establecidos debería “solicitarse con carácter excepcional y fundarse debidamente a través de documentación fehaciente”.

Precisamente, el Enacom indicó que “los prestadores notificaron a esta autoridad de aplicación las propuestas sobre variaciones de sus precios, planes y promociones”.

Señaló que “de las presentaciones efectuadas, se pueden observar diversas manifestaciones de pequeños prestadores de telefonía fija y TV paga que informan valores del servicios vigentes pare el 2021 muy inferiores a los precios promedios de mercado”.

“El sector cooperativo y pyme que ofrece servicios de telefonía fija y TV paga, ha manifestado con fundamentos razonables, la necesidad de incrementar sus valores para aquellos prestadores que posean menos de cien mil accesos”, concluyó el Enacom.

Ayer, el organismo autorizó también un aumento de 7% en internet para febrero, para pymes y cooperativas.

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.