Larroudé hablaron vecinas que estuvieron presentes en la reunión entre la Cooperativa y la familia de Palavecino

La pregunta fundamental fue ¿qué sucedió ese fatídico día? Pero lo único que recibieron y percibieron por parte de muchos de los integrantes del concejo, fue el silencio.

Regionales03 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
respuestas

Ayer  la Cooperativa Santa Elvira Limitada, recibió a la familia del operario fallecido el 26 de octubre del año pasado, Cristian “Pala” Palavecino, en lo que iba a ser una reunión de carácter “privado y familiar”.
En el pedido de asamblea, se le solicitaban las explicaciones de lo sucedido aquel día y le reclamaban a las autoridades la falta de acompañamiento que sufrió la familia, indicó Natalia Centenari a InfoTec 4.0.

En el encuentro se hicieron presentes el Concejo Administrativo de la Cooperativa, el ingeniero, y el asesor en seguridad e higiene, pero al llegar también se encontraron con el abogado de la institución. A partir de ese momento, todo cambió. “Había otros intereses y a partir de ahí decidimos entrar y acompañar a la familia”, señaló Celeste Manino.

La reunión comenzó siendo liderada por la gerente, Patricia Barrancos, presentando a los directivos presentes. La dirigente cooperativista manifestó que el motivo de la convocatoria era "para escuchar todas las preguntas que tuviese la familia". 

Que sucedió ese trágico día? 

La pregunta fundamental fue ¿qué sucedió ese fatídico día? Pero lo único que recibieron y percibieron por parte de muchos de los integrantes del concejo, fue el silencio. “Era un pase de pelota de unos a otros, mucho desconocimiento en materia de seguridad de la Cooperativa con sus empleados, en fin respuestas no hubo, ni siquiera un pedido de disculpas a la familia”, expresó, Érica Cortaberria.

Lo que si manifestaron desde la institución, fue que cuando denunciaron el accidente a la ART, ésta les reclamó el protocolo con el que trabajan a la hora de colocar fibra óptica, NO HABÍA. La fibra, llega a la localidad desde Aguas del Colorado, pero por la pandemia no vinieron y les explicaron a los operarios cómo llevar a cabo esa tarea. “Seguramente estaban capacitados para trabajar con la fibra, pero no con la electricidad”, remarcó Centenari.

También reconocieron con la presencia del ingeniero que, para trabajar sobre esa columna debió haberse cortado la luz. “De hecho ese domicilio hoy tiene fibra óptica, vinieron de Aguas del Clorado y para ponerla cortaron la luz, entonces era evitable”, sostuvo nuestra entrevistada. 
“No hay comunicación dentro de lo que es la Cooperativa. Por esa falta de comunicación tenemos la pérdida del “Pala”, manifestó Cortaberria.

A su vez, aseguraron que no estaba programada ni planificada la instalación ese jornada, sino que “los chicos”, tenían una lista y de ahí arrancaban a trabajar, sin nadie que  supervisara el riesgo.
“Por otra parte, el Presidente del concejo, Mario Gribaudo, también se excusó diciendo que él no podía estar en todos lados”, dijo Centenari.

En sí lo que la familia esperaba era simplemente una disculpa, que reconocieran que algo falló y que serían responsables “nadie pudo decir que pasó, ni de quién fue la responsabilidad”, expresaron las vecinas que acompañan el reclamo de la familia "Se seguirá buscando la verdad y justicia por distintos medios", concluyeron las fuentes.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.