Día Nacional del Guardavidas: la Escuela en La Pampa

Con el desarrollo de las “Prácticas Profesionales” los futuros guardavidas pampeanos siguen adelante con su capacitación.

Nacionales04/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
132349_img-20201218-wa0022

La Escuela de Guardavidas funciona en la Provincia desde el año pasado a partir de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio SUGARA, que se canaliza a través de la Subsecretaría de Deportes.

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez puso en valor el esfuerzo y la puesta en marcha de dicha escuela teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19. “Ha sido un gran logro del Gobierno provincial, la mutual y el gremio lanzar esta escuela de formación que generará profesionalización y empleo”, aseguro Álvarez.

Luego del curso de nivelación, fueron 40 hombres y 40 mujeres, los pampeanos que comenzaron con la formación, que incluye materias como RCP, primeros auxilios y técnicas de rescate además de la preparación física y las evaluaciones de rigor en el agua. 

En la actualidad, los alumnos realizan las "Prácticas Profesionales" en distintos escenarios, acompañados por los responsables de la Escuela y de guardavidas diplomados.

En la continuidad del proceso, en marzo se prevé un viaje de la delegación a Pehuen-Có para completar la ejercitación en aguas abiertas, lo que les permitirá vivenciar experiencias para desarrollar su tarea en un medio técnicamente más complejo como el mar. 

Luego, tras las evaluaciones pertinentes, quedarán habilitados para prestar servicios de seguridad y prevención en los diferentes escenarios de la Provincia en los que se los necesite.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.