
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa comunicó que hasta el segundo semestre de este año no se recibirán visitas presenciales en los museos y Espacio de Arte del Centro Cultural Medasur que funcionan bajo su órbita, evaluándose la situación de pandemia a partir de ese momento a efectos de determinar sus reaperturas.
Provinciales10 de febrero de 2021En el caso del Espacio de Arte "Eduardo Di Nardo" del Centro Cultural Medasur permanecerá cerrado al público, pero puertas adentro un equipo especializado de la Secretaría de Cultura continúa con las tareas de inventario del patrimonio del artista visual Eduardo Agustín Ferma, tanto su obra como su archivo personal. El trabajo tiene un importante grado de complejidad debido a la variedad de obras, bocetos, objetos y documentos que componen este acervo y a las múltiples facetas desarrolladas por Eduardo durante su larga carrera artística.
equiere de una tarea lenta, paciente y minuciosa que tendrá como resultado el inventario completo de su patrimonio rescatado a fines de 2017. Completado este trabajo y resueltos los trámites de donación, se diagramarán distintas estrategias de comunicación y acciones que tendrán por objeto difundir el vasto legado de este entrañable artista.
Se recuerda que el fondo patrimonial consistente en obras, herramientas, archivo personal, premios y reconocimientos, fue depositado a pedido de sus familiares directos a resguardo de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Museo de Historia Natural
El tanto este espacio entrará en obra en lo inmediato, lo que permitirá la reparación y adecuación de diversos espacios. El Gobierno de La Pampa, con una inversión de algo más de 17 millones de pesos, mejorará este año la infraestructura previendo un nuevo sitio para exponer el megaterio -atracción especial del Museo-, como así también la renovación del laboratorio, el ordenamiento de los ingresos, egresos y el sistema de accesibilidad y circulación de los visitantes.
Museo Provincial
El MPArtes no abrirá al público hasta después del invierno y trabajará hacia el interior con la clasificación de catálogos, muestras virtuales y también con acciones que se extenderán a las localidades de toda La Pampa. Este museo se está preparando para presentar muy pronto la agenda de actividades 2021 con un plan de actividades que se podrán disfrutar desde la casa. A tal efecto, el equipo del museo se encuentra trabajando en detalles de muestras y talleres virtuales, así como también el Museo Viajero para toda la provincia que sumará actividades a las bibliotecas móviles que en estos meses se han ido entregando a distintas localidades. Además una Muestra Homenaje a Ernst Kraft y A4Din, una convocatoria para financiamiento de proyectos de artes visuales (todas las disciplinas) y el lanzamiento de una nueva imagen del ya tradicional "Museo Verde".
Museo Olga Orozco
Solo abre la Casa Museo Olga Orozco (Toay) desde su jardín durante este mes de febrero. El jardín de la Casa Museo abre sus puertas los días sábados y domingos de 17 a 20, para disfrutar un espacio natural con propuestas al aire libre, siguiendo las pautas establecidas por los protocolos del Ministerio de Salud, que implican normas de higiene, control, distanciamiento social y público reducido. Todos los sábados del mes se realizan talleres con entrada gratuita.
Programa:
El próximo sábado 13 habrá un taller de estampación serigráfica con la consigna “Seguimos celebrando los cien años del nacimiento de la poeta, traé tu remera y llevate su imagen como bandera”.
El día 20 será el Primer Encuentro de Lectura Jóvenes 2021, donde se dará comienzo al ciclo de lectura jóvenes toayenses, Emilio Campo y Andrea Luzuriaga.
El sábado 27, nuevamente se reiterará el taller de estampación serigráfica.
Las reservas se realizan al correo electrónico [email protected] o al teléfono 02954-835880.
Cierre Homenaje Centenario Nacimiento Olga Orozco
La Secretaría de Cultura junto al Municipio de Toay están preparando el cierre por el centenario del nacimiento de Olga Orozco. Será en el mes de marzo con maratón de lectura. “Si bien en el 2020 tuvimos que frenar las actividades de los museos, se pudo hacer el homenaje a Olga Orozco con un número reducido de participantes y una gran movida por streaming en redes sociales y con una fuerte presencia de su figura en la 4ta. Edición virtual de la Feria Provincial del Libro”, expresó la secretaria de Cultura, Adriana Maggio. También hubo homenajes en diarios nacionales, se sumó el Museo Malba y hasta Google celebró el aniversario de su nacimiento con un doodle.
2021. Centenario nacimiento Juan Ricardo Nervi
El 19 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Juan Ricardo Nervi y desde la Secretaría de Cultura se están planificando distintas actividades para homenajear a este emblemático poeta y escritor pampeano. Ya se está preparando el panel interactivo con código QR que se sumará a los de Olga Orozco y Edgar Morisoli en la galería de escritores, ubicada en los jardines laterales del CC Medasur.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.