"Vencer o morir": el Grupo Especial de La Pampa cumple 32 años

La fuerza especial pampeana se ha destacado durante estas tres décadas por un riguroso trabajo policial.

Provinciales16 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
imagen_39684

Rostros tapados, armas automáticas, estrategias y un entrenamiento fuera de serie que dejaría sin aire a cualquier ciudadano de a pie. El Grupo Especial, que tanto se ve en los operativos policiales pero del que poco se conoce, cumple 32 años cumpliendo funciones en la provincia. 

En General Pico es comandado por el comisario Martín Portillo y su personal asiste a las diferentes comisarías en causas y situaciones complejas. Aunque sus entradas parecen de película, todas sus acciones están rigurosamente planificadas para tener cero errores en la ejecución.

Pero, volviendo al plano histórico, su origen se remonta a 1989 como parte el Ex Cuerpo Guardia de Infantería. Con el paso de los años y la evolución de las especialidades que lo componen llegó a ser actualmente una de las Fuerzas Especiales más reconocidas del país.

En este día, la Policía de La Pampa envió una breve salutación para los uniformados que componen esta división: "Los hombres y mujeres que han pasado y forman parte de sus filas, en la actualidad poseen el entrenamiento, la especialización y el temple para abordar las situaciones más críticas y complejas de la función policial por la cual entregan y arriesgan permanentemente sus vidas. ¡Feliz Aniversario, GEP! ¡Vencer o morir!". 

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.