Pichi Huinca ya cuenta con un Puesto Digital de DNI y tendrá su propio Juzgado de Paz

A partir de este miércoles, Pichi Huinca se sumó a la nómina de localidades pampeanas que cuentan con un Puesto Digital de tomas de trámites documentarios. Próximamente también tendrá su propio Juzgado de Paz.  

Provinciales17/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
313707_img-20210217-wa0047

“Estos son dos hechos importantes para la localidad y para la zona. Es un aporte para la igualdad de oportunidades en toda la Provincia”, comentó el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, quién concurrió a la localidad junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y a José Sappa, miembro del Superior Tribunal de Justicia.

El integrante del gabinete provincial entregó al intendente local, Carlos Ferrero, el Decreto por el cual se crea el Juzgado de Paz en Pichi Huinca.

También dijo que “este proceso, de equidad para todos los pueblos de La Pampa, se inicia con la ley de descentralización, de Carlos Verna, y se sigue ampliando con la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que interpretó la realidad social de esta zona y decidió firmar el Decreto creando el Juzgado. Este Gobierno mira a pampeanas y pampeanos que deben nacer, crecer y vivir con equidad, con facilidades para acceder a mejoras en su calidad de vida”.

“Estamos recorriendo continuamente la Provincia, como nos dijo Sergio Ziliotto, estando en el territorio junto a los intendentes, y los vecinos. El equipo de Gobierno provincial gestiona en un momento de crisis mundial. Sumada a que en Argentina veníamos de una situación delicada, producto de las políticas de exclusión del anterior Gobierno nacional. Estamos recuperando terreno y no hemos parado con la pandemia, al contrario, hubo importantes avances de obra públicas, como la que se realiza acá nomás en la ruta 4”, añadió.

Más adelante agregó que La Pampa “no tuvo un parate económico por coronavirus. Al contrario, la actividad económica continuó y somos ejemplo a nivel nacional. Hablando de ejemplo productivo, dentro de La Pampa, debemos reconocer y destacar el caso de Pichi Huinca. Las autoridades locales apostaron por la producción local de vinos y hoy es una realidad. No solo eso, también generar trabajo a partir de esta actividad y la vinculación con otras actividades productivas, como el turismo, vinculado a los viñedos locales”.
 
Nuevos beneficios para la localidad
Por su parte, el intendente Ferrero dijo estar “contento y orgulloso de poder tener el Decreto de creación del Juzgado de Paz para nuestra localidad. Estamos agradecidos con el Gobierno provincial, que siempre está presente y colabora para que podamos crecer”.

“Gestionar es hacer que las cosas sucedan, y esto sucede cuando se trabaja en equipo. Nosotros hacemos nuestra parte, y el gobernador Sergio Ziliotto está dispuesto a ayudar para que todas las localidades sean iguales”, añadió.

El jefe comunal consideró que el puesto digital de DNI y el Juzgado de Paz “suman beneficios a los vecinos de la localidad, para que no tengan que viajar tanto para hacer sus trámites. Esto se agrega al cajero automático que ya tenemos instalado. Vamos sumando nuevos beneficios para toda la población de Pichi Huinca”.

Dignificar a la población
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, se convirtió en el primer ciudadano en gestionar su Documento Nacional de Identidad en el puesto digital de Pichi Huinca. El funcionario judicial tiene raíces familiares en esa localidad, y fue el gestor, ante el gobernador Sergio Ziliotto, de la creación de este Juzgado.
“Me genera un enorme orgullo estar en esta localidad y cumplimentar el trámite del DNI en el Registro Civil local”, comentó Sappa.

También detalló que los Juzgados de Paz “son para el Poder Judicial la primera mesa de entradas. El Juez de Paz es lo que ve la gente en cada localidad como primer referente judicial. En estos Juzgados no solo se certifican firmas, sino también en pequeñas contiendas o mediaciones. También pueden intervenir en un gran flagelo que tenemos como sociedad, que es la violencia de género, para lo que tenemos desde el STJ una oficina que se dedica puntualmente a estos temas”.

“Esto es acercar la Justicia a cada una de las localidades de La Pampa. Acá no había Juzgado de Paz, y tenerlo es una forma de dignificar a la población”, concluyó

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.