Deportes: reunión con autoridades de la Confederación Argentina de Gimnasia

El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, recibió este sábado a la cúpula de la entidad con el objetivo de coordinar líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo de la actividad en La Pampa.

Provinciales20/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
confederación de gimnasia

Del encuentro participaron, además del representante del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno provincial, el presidente de la CAG, Sergio Wurch; el vicepresidente primero, Oscar González; el vicepresidente segundo, el pampeano Fernando Sánchez; el secretario general Lucas Chiarlo; y el protesorero Marcos Zamora.

Almudévar detalló a los visitantes aspectos del programa “Menos de 1000 + Deportes” –la enseñanza de deportes olímpicos individuales para jóvenes de 8 a 16 años que vivan en localidades de menos de 1000 habitantes- que a partir de 2022 incluiría la gimnasia artística. Se busca, explicó, aumentar la cantidad de chicos practicando deportes como primer paso para lograr “la excelencia deportiva”.

En ese marco, los representantes de la CAG valoraron la posibilidad y se comprometieron a que lleguen a la Provincia capacitaciones en la materia.

El subsecretario también informó sobre la forma de trabajo seguida para elaborar los protocolos sanitarios que permitieron la vuelta de las actividades deportivas en modo convencional a La Pampa desde principios de este mes. En el caso de la gimnasia, vale aclararlo, la Provincia es la primera en el país en recuperar ese espacio.

Sánchez calificó este hecho como “una demostración del trabajo en conjunto que se ha hecho con la Subsecretaría durante todo este tiempo de pandemia”, que incluyó, durante 2020, aportes económicos por 300.000 pesos para distintos clubes involucrados con la disciplina.

La visita de la CAG fue la segunda que autoridades de una entidad nacional realizan a la Provincia en lo que va del año, luego de que a principios de este mes representantes de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), encabezados por su presidente Agustín Calleri, recorrieran Santa Rosa y General Pico acompañando a dirigentes de la Federación Pampeana, que volvió a funcionar luego de 18 años de inactividad.

APN

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.