La obra del Centro de Día ingresa en su última etapa

La obra del Centro de Día está en su etapa final con un 84% de avance. A través de las gestiones realizadas por el Ejecutivo municipal se logró una ampliación del presupuesto inicial de la obra para poder culminarla.

Locales24 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CENTRO DE DÍA- REALICÓ

En el mes de junio del año pasado se solicitó a la Agencia Nacional de Discapacidad la ampliación de presupuesto, la cual fue aprobada en el mes de octubre. El municipio recibió los fondos a finales del mes de diciembre para concretar con el 16% restante de la obra.

En cuanto a las tareas que comenzaron a realizarse en esta semana están relacionadas con la vía seca de la obra, es decir tabiquería de durlock y cielorraso de PVC.

Para lograr esta ampliación de presupuesto, que consta de 4.068.404 de pesos, se debió establecer una adenda al convenio original. Esta acción estuvo bajo la tutela y aprobación del Gobierno provincial.

El Centro de Día será destinado a jóvenes y adultos con discapacidad para que puedan acceder a amplia gama de actividades programadas con la intención de lograr contención, asistencia terapéutica, recreación y sociabilización. Este espacio mejorará la calidad de vida y promoverá el desarrollo de las personas.

La intendenta, Viviana Bongiovanni, la semana anterior se reunió con el director de Discapacidad de la provincia, Iván Poggio, para ultimar detalles de obra y coordinar su futuro funcionamiento.

DSC_0873-1024x683 (1)DSC_0895-1024x683DSC_0879-1024x683

Te puede interesar
CARBAP REALICO 1 FILE

Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA COMPETENCIA COMPLETA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.