
Implementan la “hora silenciosa” en oficinas públicas de La Pampa para mejorar la inclusión
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales capacitó a su personal para reducir los impactos sensoriales en la atención al público.

El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales capacitó a su personal para reducir los impactos sensoriales en la atención al público.

La Dirección General de Recursos Humanos de la Legislatura provincial organizó una capacitación en la Sala del Pensamiento sobre "Interacción con personas con discapacidad en el ámbito laboral", dictada por la Dirección de Discapacidad del gobierno de La Pampa.

Se llevó a cabo la Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad, en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego. Estuvieron representando a La Pampa los directores provinciales de Discapacidad, Iván Poggio y de Transversalidad de la Educación Inclusiva, Ladio Scheer Becher.

La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, mantuvieron reuniones con la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo; y con el director de Discapacidad, Ivan Poggio.

La obra del Centro de Día está en su etapa final con un 84% de avance. A través de las gestiones realizadas por el Ejecutivo municipal se logró una ampliación del presupuesto inicial de la obra para poder culminarla.

Se realizó hoy en Realicó la 75 Asamblea del Consejo Provincial de Personas con Discapacidad. El evento se desarrolló en el Centro Cultural de Convenciones y contó con la presencia del director de Discapacidad de la Provincia, Iván Poggio.

La iniciativa contó con la presencia del director de Discapacidad, Iván Poggio, la directora de Maternidad e Infancia, Cintia Jacovi y las disertantes Ofelia Musaquio y Constanza Leone, de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva de Nación. Se llevó a cabo en el edificio MEdANo de General Pico.

Durante tres días representantes de Gobierno, organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, organismos de cooperación internacional, academia y el sector privado, podrán debatir y amplificar la voz de las personas con discapacidad en la Cumbre Global de Discapacidad.

El Grupo Esperanza Parkinson realizó una charla informativa sobre los derechos de las personas con discapacidad y parkinson, a cargo del Director de Discapacidad de la provincia, el realiquense Iván Poggio, en las instalaciones del Centro Cultural Medano de General Pico.

Los deportistas parerenses ya dieron que hablar en la primera jornada competitiva de los Juegos ParaEPADE disputada en la Provincia de Chubut.

El director de Discapacidad de la provincia, Iván Poggio, precisó que en La Pampa hay en la actualidad 8 mil personas con Certificado Único de Discapacidad mientras que otras 7 mil cuentan con pensiones nacionales por invalidez.

El director de Discapacidad de la Provincia, Iván Poggio, explicó los alcances del nuevo decreto del Gobierno Nacional relacionado a los beneficiarios de pensiones por discapacidad y aseguró que si la persona “no es notificada” no debe concurrir a la Anses para explicar su “supuesta incompatibilidad”.

En el Salón de la Unidad de Género de la localidad de General Acha, tuvo lugar la “LXXI Asamblea del Consejo Provincial para las personas con Discapacidad”.

Fernanda Alonso: “Tenemos una lógica distinta de trabajo, de presencia constante como Estado y atendiendo las prioridades que nos marca la realidad y no organismos externos”.

El director de Discapacidad, Iván Poggio, estuvo en Macachín como parte de una recorrida por los lugares donde se implementa el programa “Eliminación de Barreras”.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.