Firman convenio marco entre las Áreas de Niñez nacional y provincial

Se realizaron anuncios de aumento en becas para la mejora de jardines de infantes y la implementación del derecho al juego como política de Estado nacional, provincial y municipal, y el seguimiento en territorio de restitución de derechos vulnerados.

Provinciales03/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
549362_nfd_8554

Durante la jornada estuvieron presentes el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, la directora Nacional de Protección, Mariana Melgarejo, y el subsecretario de Niñez y Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino.

El secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia destacó el trabajo en conjunto entre las áreas provincial y nacional, “hemos trabajado en función de líneas estratégicas la Secretaría nacional, necesidades y proyectos específicos que tiene el gobierno de La Pampa. Hubo un primer momento de una respuesta rápida en la emergencia que nos metía la pandemia, como hacer unas transferencias unilaterales de algunos recursos para que se pudieran atender mejor las necesidades de lo que llamamos niños sin cuidados parentales, chicos que están en hogares o casas de residencia o que están privados de libertad, que en La Pampa son muy poquitos, pero que requerían tener un recurso rápido para acompañar a la Provincia en dar respuesta a la prevención de contagios en los dispositivos de cuidado. También hubo una medida de ampliar una beca excepcional para los Centros de Desarrollo Infantil, el Plan Primera Infancia tiene conveniados 41 CDI en toda la Provincia, que es un convenio colectivo entre los Gobierno nacional y provincial pero en el que están involucrados todos los municipios que tienen jardines comunitarios”, informó.

Lerner continuó detallando las gestiones conjuntas y la adhesión de La Pampa a la Ley PAE. “Retomamos líneas que no tienen que ver estrictamente con la emergencia. Hemos firmado hace relativamente poco, con las provincias que no estaban integradas entre ellas La Pampa y dimos un paso importante para su integración a la aplicación del Plan de Acompañamiento para el Egreso, es decir la Ley PAE del año 2018 en el que Estado nacional financia y acompaña procesos de autonomización de chicos y chicas que han estado en hogares, con una beca importante y la autoridad de aplicación que define a los adjudicatarios es la autoridad provincial. Esto fue ajustado en este tiempo”, sostuvo.

El funcionario nacional remarcó el avance sobre los controles de las oficinas en territorio en cuanto a medidas de restitución de derechos vulnerados.“Hemos venido trabajando en lo que a nivel nacional se llama el RUNER (Registro Único Nominal) y que en La Pampa se llama SINIA que es un sistema en el que trabaja el Estado nacional con gobiernos de todas las provincias con asistencia de UNICEF, que apunta a mejorar la capacidad de registro de las intervenciones que hacen las áreas niñez en territorio en lo que tiene que ver con medidas de restitución de derechos vulnerados en situaciones de violencia, abandono, niños que deben tener algún acompañamiento de Estado con algún subsidio o tipo de tratamiento en alojamiento de hogares, etc.. El sistema a nivel nacional va registrando esas intervenciones y vamos a poder consolidar datos nacionales de lo que hacen todas las oficinas de protección en territorio a mediados de este año. Es un avance importante porque es una política que no tiene la visibilidad necesaria, pero que vamos a lograr con los datos consolidados de todo el país”, manifestó.

El secretario nacional informó sobre el proceso previo de construción de los 4 CDI anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como así también la duplicación en las transferencias mensuales destinadas a mejoramiento de jardines. “Vamos a ampliar el Plan Primera Infancia no solamente con la beca, para acompañar a los jardines que ya están incluidos sino con el Plan que lanzó el presidente de la Nación que es una operatoria conjunta entre los Ministerios de Desarrollo y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para construir a lo largo del año en curso 300 nuevos jardines comunitarios. Estamos terminando de acordar con la provincia donde estarán los emplezamientos de los que le corresponde a La Pampa, en esta primer etapa con una construcción de indicadores que tome en cuenta variables demográficas y variables de vulnerabilidad de las infancias, en eso estamos avanzando.
Hemos logrado recursos para duplicar el monto de la beca que reciben esos 41 CDI y vamos a pasar de una transferencia mensual equivalente a 2.5 millones del Estado nacional a las provincias para mejorar el estado de los jardines al doble de esa suma, es decir 5 millones de pesos mensuales para esos 40 jardines que atienden aproximadamente a 2500 niños y niñas de 45 días a 4 años”, sostuvo.

“Junto a la directora nacional, María Melgarejo, lanzamos el Programa Nacional de Promoción del Derecho al Juego. Apunta a que los Estados nacionales, provinciales y municipales asuman el derecho al juego como un derecho que amerita una política pública para favorecer el empleo de los espacios públicos a los juegos, el acceso a juego y juguetes, a huertas comunitarias en hogares y jardines. Hemos firmado ayer un convenio con el Municipio de Santa Rosa con la participación del ministro, Diego Álvarez como parte de una política integrada”, conluyó.

Diego Álvarez
El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, se refirió a la importancia de la visita del secretario nacional, y destacó el acompañamiento en la gestión. “Haciendo memoria, es la primera vez que nos visita un secretario de Estado perteneciente al área de Niñez a nuestra Provincia, desde la sanción de la Ley de Protección Integral que pasó a rango de Secretaría. Estamos orgullosos de esta visita y de lo que generan estas nuevas líneas para poder seguir avanzando en todo lo trabajado durante el año 2020. Nos hemos sentido acompañados en los programas y en la ejecución de fondos que llegaron a la Provincia para poder acompañar a los niños y niñas, a lo más pequeños que estaban alojados en los distintos dispositivos con una ayuda directa y permitió una cercanía del Gobierno nacional con el provincial y lograr así las respuesta a los sectores que más lo necesitan”, sostuvo.

En relación al convenio marco, el ministro Álvarez indicó que “la firma de este convenio significó plasmar lo que hemos venido trabajando durante el año pasado y darle un marco de institucionalidad a las distintas líneas que tenemos pensadas a desarrollar en lo que queda en la gestión hasta el 2023. Hemos estado trabajando con la Municipalidad de Santa Rosa en el Programa Jugar, que significa dentro del marco de la pandemia pensar en aquellos sectores más desprotegidos, y que desde su casa pudieran acceder a lugares de diversión, recreación como lo requiere el derecho primario que es el del juego en los niños y niñas”, informó.
El funcionario destacó el trabajo conjunto con la SENAF durante el año 2020. “Estuvimos trabajando con la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) respecto a la implementación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el ámbito Provincial, en el marco del Programa Nacional que lanzó el presidente, Alberto Fernández, de los 300 CDI. Estamos avanzando para poder tener cuatro CDI dentro de La Pampa. Hoy se realizará la recorrida por los distintos dispositivos, parte de este acompañamiento tiene que ver con que líneas de trabajo y financiamiento vamos a poder ir instrumentando en lo que viene”, sostuvo.

Álvarez remarcó la impronta de continuar profundizando alcances para el sector, “hay que seguir profundizando la aplicación de la ley, de poder seguir haciendo un avance y dándole más madurez a lo que es la aplicación del sistema de protección integral que creo es el norte que nos conduce en esta área y ver de qué manera podemos seguir ampliando, que no solamente las áreas de niñez sean las que estén comprometidas con este tema, sino también a la sociedad toda de que la niñez nos necesita y nos requiere a todos como parte de este sistema integral”, concluyó.

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.