
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno


Ocurrió esta mañana en la frontera con Bolivia, a la altura de la ciudad Aguas Blancas.
Nacionales03/03/2021
INFOTEC 4.0






Momentos de tensión y desesperación se viven por estas horas en el norte salteño, luego de que un gomón se pinchara cuando intentaba cruzar el río Bermejo, a la altura de la ciudad Aguas Blancas, en el límite con Bolivia, con al menos 20 personas, entre ellas mujeres y niños. En estos momentos, las autoridades buscan al menos a 6 personas que se encuentran desaparecidas. El resto de los tripulantes lograron ser rescatados.


Tras conocerse el hecho, se desplegó un gran operativo para encontrar a las personas desaparecidas. Desde esta tarde, trabajaban en el lugar efectivos de Defensa Civil de Salta, Gendarmería Nacional, Bomberos de la Policía de Salta y Bomberos voluntarios de Orán y Aguas Blancas.
Así, según las primeras informaciones, cerca de 20 personas que intentaban cruzar el río en un gomón fueron arrastradas por la corriente, luego de que la embarcación sufriera una pinchadura debido a la palizada. Una mujer que se encontraba a bordo y que logró llegar a territorio boliviano relató que tuvieron que saltar de la barcaza para salvar su vida. “Estábamos cruzando, iba mucha gente dentro y el botero no podía dirigir bien el gomón. Le pedimos que nos retorne, pero se pinchó y no había más que saltar”, relató a Radio Fides Bermejo Laura A., una joven que había llegado desde Tucumán.
Mientras tanto efectivos del área naval y una avioneta de la Gendarmería argentina realizan la búsqueda por distintas zonas. Según informaron los medios locales, las lluvias que se registraron provocaron el incremento del caudal; sin embargo, algunas personas se arriesgan a cruzar la frontera en estas condiciones. Con este caudal se volvió imposible cruzar el río Bermejo en esa zona.
En esa zona, se realiza el cruce de mercadería ilegal entre los dos países: Argentina y Bolivia. Esa frontera está dividida por el estrecho río Bermejo. El agua color mate separa las ciudades de Aguas Blancas, lado argentino, y de Bermejo, en Bolivia.
Ese borde entre los países está envuelto en un entramado de gran porosidad. Los bagayeros, como se conoce a las personas que llevan mercancías sobre sus espaldas, van y vienen todo el día. Es su fuente laboral. Algunos de ellos ingresan de manera legal y otros de manera ilegal, ya que son tantas las veces que cruzan que hay poco control. Por esa razón el cruce de personas en barcazas sobre el Bermejo es constante.
En ese lugar hay dos cruces: el legal, sobre unas balsas en que el tránsito entre orillas cuesta $100 pesos, y el ilegal, con botes que amarran a pocos metros del paso habilitado, llamado “Los gomones”. Algunos, según contaron los investigadores, se atan bolsas con hojas de coca al lomo y cruzan nadando.
Las mercaderías, según informaron las fuentes consultadas, desde que entran al país ingresan en un frondoso sistema de repartición que hasta parte de lo que cruza termina en la famosa feria La Salada, en Ingeniero Budge, en la zona sur del conurbano bonaerense.
Miguel Velardez, vocero de la Policía de Salta, en diálogo con el canal de noticias TN relató: “Tomamos conocimiento del hecho a las 9 de la mañana y el personal policial que trabaja en la ciudad de Aguas Blancas, límite con la ciudad de Bermejo en Bolivia, tomó conocimiento de que uno de los gomones, que realiza el paso ilegal de un costado a otro del río, se había pinchado y terminó con alrededor de 20 personas sumergidas. También se informó que el cauce del río Bermejo se encuentra crecido”.
Y siguió: “Por el momento, se encontró únicamente a una de las personas del lado argentino y se está tratando de entrar en comunicación con las autoridades en Bolivia para saber la nómina de personas que llegaron a ese lado. También se está investigando si los dueños del barco eran argentinos. Aunque en estos momentos la prioridad es encontrar a las personas desaparecidas. Según lo que sabemos, serían unas cuatro personas más las que estamos buscando, entre ellos a dos menores de edad, de muy corta edad. Por otro lado, es una zona donde no hay señal telefónica. No podemos entablar comunicación con el personal de búsqueda, por lo que no tenemos una actualización rápida de los avances”.
Según el diario El Tribuno de Salta, en la Asociación de Boteros Artesanales de Bolivia señalaron que el gomón que transportaba al grupo de personas que fueron arrastrados por el río Bermejo sería de propietarios argentinos. El dirigente boliviano Emilio Contreras aseguró que los boteros que trabajan en territorio boliviano decidieron replegarse, tras observar el incremento de niveles en el Bermejo. “El bote que ha tenido el accidente trabaja en la parte argentina, son muchachos que no están dentro de la asociación, es gente que no tiene experiencia”, dijo a la radio Fides Bermejo.
Gentileza: Infobae





El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.







Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







