
Histórico: Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Ocurrió en un establecimiento rural de la localidad de San Gustavo en el departamento La Paz. En un operativo que aún genera interrogantes, la Policía de Entre Ríos localizó una aeronave abandonada en una zona rural de la localidad de San Gustavo, en el departamento La Paz, tras la denuncia de un veterinario policial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó la colocación de un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, Salta, con el objetivo de combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad en uno de los pasos fronterizos más conflictivos de Argentina.
Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros.
La Resolución Senasa 1347/2024 refuerza acciones contra la plaga Orobanche cumana, que afecta al girasol, ausente en Argentina pero presente en Bolivia.
El expresidente usará la medida para lograr hablar con el gobierno de Bolivia. Además, pidió a sus bases hacer una pausa en el bloqueo de las carreteras.
El ex presidente apuntó al Gobierno de Luis Arce de lo sucedido y dijo que “hoy se ha cumplido” el plan de intentar matarlo. El hecho se produce tras dos semanas del bloqueo indefinido de rutas de los seguidores del líder cocalero para exigir el retiro de los juicios por trata de personas y estupro en su contra.
En el Monumental, Argentina venció 6-0 a Bolivia con goles del capitán (3), Lautaro Martínez, J. Álvarez (ambas asistencias de la "Pulga") y Almada. El elenco nacional lidera en soledad con 22 unidades.
El encuentro se disputará en el Monumental desde las 21, con el arbitraje del peruano Kevin Ortega.
La canciller Diana Mondino salió a repudiar el intento de golpe de Estado contra Luis Arce.
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades” de las Fuerzas bolivianas, afirmó el presidente Luis Arce en las redes sociales. Tanques y oficiales armados intentaron tomar la sede del Ejecutivo.
La influencer y profe de ritmo fitness Cande Correa sigue sorprendiendo a sus seguidores de todo el país con sus logros. Tan sólo hace unos meses comenzó a competir en el fisicoculturismo y hoy ya fue reconocida como una deportista PRO en un Panamericano que se realizó este fin de semana en Cochabamba Bolivia.
Fue por 2 a 0. El equipo boliviano salió del fondo de la tabla.
La víctima es un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja y fue apuñalado en el pecho por un hombre oriundo de Colombia.
La Selección Argentina venció a Bolivia 3 a 0 con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Este encuentro fue válido por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
Aunque no logró determinarse el destino que tenía el cargamento, las autoridades detectaron que se trataba de una aeronave que provenía de Bolivia.
El nuevo avistamiento de un objeto posiblemente extraterrestre se dio en Bolivia y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Tras la muerte del argentino en Bolivia, cuya familia denuncia que no quisieron atenderlo, el gobernador de Jujuy dijo que el vecino país no cumple el pacto firmado en 2019.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario boliviano, Álvaro Terrazas, aseguró que se hará "una auditoria del caso y una investigación en terreno", tras la muerte de Alejandro Benítez, el docente salteño que accidentado en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz. Por su parte el expresidente de Bolivia Evo Morales negó este martes que el turista asalteño Alejandro Benítez haya fallecido por falta de atención médica en su país y aseguró que el tema “se ha magnificado”.“No es verdad” que no haya tenido la atención sanitaria necesaria, dijo el exmandatario que se encuentra en Buenos Aires.
Además, un diputado liberal presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud.
La fortaleza del peso boliviano hace que todos los días crucen a Salta y Jujuy centenares de personas a comprar alimentos y bebidas, colchones y una extensa variedad de productos; al revés, argentinos pasan al otro lado a comprar ropa y neumáticos por la inflación local.
Los profesionales exigían que el accidentado pague el traslado en ambulancia y la atención médica con anticipación. Como el hombre tenía pesos argentinos estuvo tirado en una cinta asfáltica durante una hora.
Se trata de un salteño que tuvo un accidente tras chocar con su moto contra un camión. Los médicos en Bolivia le pidieron mil pesos bolivianos que no tenía encima.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.