
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
Lo hizo el fiscal ante Casación Raúl Pleé, que estuvo presente en la audiencia virtual. Ya lo había planteado también por escrito a fines del año pasado.
Política04 de marzo de 2021El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé solicitó hoy que sean rechazados los pedidos de sobreseimiento formulados por todos los acusados del expediente conocido como “Dólar Futuro” y reclamó que se lleve adelante el juicio oral y público tras considerar que la pericia técnica que determinó que con aquella operatoria no se afectaron las arcas del Estado no es una “prueba exclusiva ni excluyente”.
El representante del Ministerio Público fue el último en exponer en la audiencia realizada ante la Cámara Federal de Casación Penal, que había iniciado pasadas las 10:30 con la exposición de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en donde también hablaron el gobernador Axel Kicillof, el titular del BCRA Miguel Pesce y el ex titular de la ANSeS Alejandro Vanoli.
“La pericia no es exclusiva prueba ni excluyente del resto de las pruebas” y “los peritos no son los que deciden sobre la suerte de un proceso”, fueron algunas de las frases de Pleé en la breve exposición en la que solicitó que el peritaje y sus autores sean presentados en el juicio oral de modo de poder confrontarlos con la acusación del Ministerio Público.
El fiscal comenzó su exposición –que se desarrolló vía Zoom, como las demás– asegurando que no están dadas las condiciones fijadas por el artículo 361 del Código Penal para dictar sobreseimientos en la etapa preliminar del juicio oral: que el imputado obró en estado de inimputabilidad, que exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal o el imputado quedare exento de pena en virtud de una ley penal más benigna.
En su intervención, el fiscal Pleé intentó también responder a las afirmaciones realizadas por algunos de los imputados, como la propia vicepresidenta, que sostuvo que no hubo ningún amigo de su Gobierno que se hubiera beneficiado con la contratación de dólar futuro, pero que que sí lo hicieron los miembros de la gestión de Mauricio Macri. “No interesa quién es el beneficiado con una malversación de caudales. También habría que ver si no estamos en un tipo penal en grado de tentativa”, afirmó el fiscal.
Pleé también dijo que había sido malinterpretada la postura del Tribunal Oral Federal 1 cuando decidió, por dos votos a uno, no hacer lugar a los planteos de sobreseimiento porque no lo habían solicitado todas las partes. Es que en aquel momento fueron Cristina Kirchner y Axel Kicillof los que no habían presentado la solicitud del resto de los acusados y el propio gobernador bonaerense se quejó de eso. Pleé afirmó que la parte a la que el fiscal había aludido era, precisamente, la del Ministerio Público que no había acompañado el pedido de sobreseimiento.
Sobre el final de la audiencia, cerca de las 13:50, Pleé reclamó que se haga el juicio oral y público, sostuvo que si el caso es “tan sencillo” podría bastar con que se escuche a los peritos y se los confronte en un plazo razonable y pidió que “sean rechazados” todos los planteos de las defensas.
Instantes después, el juez Daniel Petrone, presidente de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, dio por finalizada la audiencia: ahora el tribunal se dedicará a deliberar para luego definir si se hace o no el juicio oral. El plazo para dar una respuesta son 20 días, aunque podría concretarse antes.
Gentileza: Infobae
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.