
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Lo hizo el fiscal ante Casación Raúl Pleé, que estuvo presente en la audiencia virtual. Ya lo había planteado también por escrito a fines del año pasado.
Política04/03/2021El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé solicitó hoy que sean rechazados los pedidos de sobreseimiento formulados por todos los acusados del expediente conocido como “Dólar Futuro” y reclamó que se lleve adelante el juicio oral y público tras considerar que la pericia técnica que determinó que con aquella operatoria no se afectaron las arcas del Estado no es una “prueba exclusiva ni excluyente”.
El representante del Ministerio Público fue el último en exponer en la audiencia realizada ante la Cámara Federal de Casación Penal, que había iniciado pasadas las 10:30 con la exposición de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en donde también hablaron el gobernador Axel Kicillof, el titular del BCRA Miguel Pesce y el ex titular de la ANSeS Alejandro Vanoli.
“La pericia no es exclusiva prueba ni excluyente del resto de las pruebas” y “los peritos no son los que deciden sobre la suerte de un proceso”, fueron algunas de las frases de Pleé en la breve exposición en la que solicitó que el peritaje y sus autores sean presentados en el juicio oral de modo de poder confrontarlos con la acusación del Ministerio Público.
El fiscal comenzó su exposición –que se desarrolló vía Zoom, como las demás– asegurando que no están dadas las condiciones fijadas por el artículo 361 del Código Penal para dictar sobreseimientos en la etapa preliminar del juicio oral: que el imputado obró en estado de inimputabilidad, que exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal o el imputado quedare exento de pena en virtud de una ley penal más benigna.
En su intervención, el fiscal Pleé intentó también responder a las afirmaciones realizadas por algunos de los imputados, como la propia vicepresidenta, que sostuvo que no hubo ningún amigo de su Gobierno que se hubiera beneficiado con la contratación de dólar futuro, pero que que sí lo hicieron los miembros de la gestión de Mauricio Macri. “No interesa quién es el beneficiado con una malversación de caudales. También habría que ver si no estamos en un tipo penal en grado de tentativa”, afirmó el fiscal.
Pleé también dijo que había sido malinterpretada la postura del Tribunal Oral Federal 1 cuando decidió, por dos votos a uno, no hacer lugar a los planteos de sobreseimiento porque no lo habían solicitado todas las partes. Es que en aquel momento fueron Cristina Kirchner y Axel Kicillof los que no habían presentado la solicitud del resto de los acusados y el propio gobernador bonaerense se quejó de eso. Pleé afirmó que la parte a la que el fiscal había aludido era, precisamente, la del Ministerio Público que no había acompañado el pedido de sobreseimiento.
Sobre el final de la audiencia, cerca de las 13:50, Pleé reclamó que se haga el juicio oral y público, sostuvo que si el caso es “tan sencillo” podría bastar con que se escuche a los peritos y se los confronte en un plazo razonable y pidió que “sean rechazados” todos los planteos de las defensas.
Instantes después, el juez Daniel Petrone, presidente de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, dio por finalizada la audiencia: ahora el tribunal se dedicará a deliberar para luego definir si se hace o no el juicio oral. El plazo para dar una respuesta son 20 días, aunque podría concretarse antes.
Gentileza: Infobae
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.