
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Lo hizo el fiscal ante Casación Raúl Pleé, que estuvo presente en la audiencia virtual. Ya lo había planteado también por escrito a fines del año pasado.
Política04/03/2021El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé solicitó hoy que sean rechazados los pedidos de sobreseimiento formulados por todos los acusados del expediente conocido como “Dólar Futuro” y reclamó que se lleve adelante el juicio oral y público tras considerar que la pericia técnica que determinó que con aquella operatoria no se afectaron las arcas del Estado no es una “prueba exclusiva ni excluyente”.
El representante del Ministerio Público fue el último en exponer en la audiencia realizada ante la Cámara Federal de Casación Penal, que había iniciado pasadas las 10:30 con la exposición de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en donde también hablaron el gobernador Axel Kicillof, el titular del BCRA Miguel Pesce y el ex titular de la ANSeS Alejandro Vanoli.
“La pericia no es exclusiva prueba ni excluyente del resto de las pruebas” y “los peritos no son los que deciden sobre la suerte de un proceso”, fueron algunas de las frases de Pleé en la breve exposición en la que solicitó que el peritaje y sus autores sean presentados en el juicio oral de modo de poder confrontarlos con la acusación del Ministerio Público.
El fiscal comenzó su exposición –que se desarrolló vía Zoom, como las demás– asegurando que no están dadas las condiciones fijadas por el artículo 361 del Código Penal para dictar sobreseimientos en la etapa preliminar del juicio oral: que el imputado obró en estado de inimputabilidad, que exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal o el imputado quedare exento de pena en virtud de una ley penal más benigna.
En su intervención, el fiscal Pleé intentó también responder a las afirmaciones realizadas por algunos de los imputados, como la propia vicepresidenta, que sostuvo que no hubo ningún amigo de su Gobierno que se hubiera beneficiado con la contratación de dólar futuro, pero que que sí lo hicieron los miembros de la gestión de Mauricio Macri. “No interesa quién es el beneficiado con una malversación de caudales. También habría que ver si no estamos en un tipo penal en grado de tentativa”, afirmó el fiscal.
Pleé también dijo que había sido malinterpretada la postura del Tribunal Oral Federal 1 cuando decidió, por dos votos a uno, no hacer lugar a los planteos de sobreseimiento porque no lo habían solicitado todas las partes. Es que en aquel momento fueron Cristina Kirchner y Axel Kicillof los que no habían presentado la solicitud del resto de los acusados y el propio gobernador bonaerense se quejó de eso. Pleé afirmó que la parte a la que el fiscal había aludido era, precisamente, la del Ministerio Público que no había acompañado el pedido de sobreseimiento.
Sobre el final de la audiencia, cerca de las 13:50, Pleé reclamó que se haga el juicio oral y público, sostuvo que si el caso es “tan sencillo” podría bastar con que se escuche a los peritos y se los confronte en un plazo razonable y pidió que “sean rechazados” todos los planteos de las defensas.
Instantes después, el juez Daniel Petrone, presidente de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, dio por finalizada la audiencia: ahora el tribunal se dedicará a deliberar para luego definir si se hace o no el juicio oral. El plazo para dar una respuesta son 20 días, aunque podría concretarse antes.
Gentileza: Infobae
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
El accionar de un grupo de hombres que no eran vecinos del lugar -se habla de una empresa tercerizada- quedó registrado en video.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.