
Los Menem quieren arrebatarle la conducción del gremio legislativo a Di Próspero
Los riojanos apuestan a la lista de Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de la época en que trabajó para su tío, Eduardo Menem.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque aseguró que ambos cumplirán sus roles institucionales. También se refirió a la relación con los gobernadores y criticó el estado de la infraestructura vial.
Política17 de julio de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel “lamentablemente no tienen la misma visión de los problemas” que atraviesa la Argentina. A pesar de las diferencias, pidió no perder de vista que Villarruel “también fue elegida” como parte de la fórmula presidencial ganadora en 2023.
En declaraciones a Radio Colonia, Francos señaló que, si bien se trata de una situación difícil, ambos líderes institucionales seguirán cumpliendo sus funciones. “Cada uno cumplirá su rol institucional con la diferencia que tienen, porque Milei es el que tiene la responsabilidad de gobernar y la vicepresidenta cumple la función de presidir el Senado”, explicó.
En ese contexto, pidió dejar de lado especulaciones: “A veces las declaraciones que se hacen no tienen nada que ver con la realidad. Yo creo que sería bueno reflexionar un poco y encarrilar una relación institucional como corresponde”.
El funcionario destacó que mantiene un diálogo fluido con Villarruel: “Tengo una relación como corresponde en términos institucionales. No quiero introducirme en las diferencias que ella tiene con el Presidente, porque me parece que no corresponde”. Sin embargo, consideró “extraña” la postura actual de la vicepresidenta, recordando que “desde que conoció a Milei y eran diputados juntos, el Presidente siempre sostuvo las mismas ideas”.
Por otra parte, Francos analizó el vínculo del Gobierno con los gobernadores, tras la tensa sesión en el Senado por la Ley Bases. “Es un poco difícil porque estamos en período electoral, y en esa circunstancia las fuerzas políticas priorizan sus posiciones e intereses sobre el interés general”, expresó. Agregó que “las provincias prevalecen sobre el interés nacional”, aunque insistió en que se buscarán acuerdos.
Además, subrayó que el fuerte respaldo social del presidente genera preocupación en algunos mandatarios provinciales: “Los legisladores de La Libertad Avanza van a tener apoyo no solo por sus nombres, sino también por lo que representa el sello del oficialismo nacional”.
Por último, Francos se refirió a la disolución de Vialidad Nacional y la crítica situación de las rutas: “La infraestructura argentina es un desastre, por lo menos en el período democrático. Los desastres económicos y morales también impactan. Hay una cantidad de presos en la causa Vialidad por dilapidar dinero público en corrupción y no en las rutas”. Afirmó que hay licitaciones en marcha y que será necesario “conversar con las provincias y discutir las responsabilidades”.
Los riojanos apuestan a la lista de Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de la época en que trabajó para su tío, Eduardo Menem.
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
El vocero presidencial le recordó al periodista su promesa de un asado si la inflación trimestral quedaba por debajo del 15%, como efectivamente ocurrió.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-