
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara


Christa Wirthumer-Hoche dijo que faltan datos sobre el desarrollo del inoculante: “Necesitamos documentos que podamos revisar”. La reacción de Rusia:
Internacionales08/03/2021
INFOTEC 4.0






Un alto representante de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aconsejó a los países miembros de la Unión Europea abstenerse de aprobar el uso nacional de la vacuna rusa Sputnik V, mientras que la agencia del bloque verifica la seguridad y eficacia del desarrollo del Instituto Gamaleya.


El 4 de marzo la autoridad europea comenzó un proceso de “revisión continua”, un análisis en tiempo real, de los datos sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik-V, el proceso que podría conducir a autorizar el uso de este fármaco en la Unión Europea (UE).
A pesar de la revisión iniciada, la presidenta de la junta del organismo, Christa Wirthumer-Hoche, sostuvo en un programa de entrevistas en el canal austriaco ORF, que no están disponibles los datos para el análisis.
“Necesitamos documentos que podamos revisar. Aún no tenemos datos […] sobre personas vacunadas. Hay una incógnita. Es por eso que desaconsejo otorgar una autorización nacional en caso de emergencia“, dijo la funcionaria.
El regulador europeo, con sede en Ámsterdam, había explicado que la decisión de dar el paso a la aprobación “se basaba en los resultados de los estudios de laboratorio y los estudios clínicos en adultos” que el desarrollador del fármaco, había compartido. Tras las declaraciones de Wirthumer-Hoche, eso está en duda, al menos por la calidad de la información recibida.
“Es posible que tengamos Sputnik V en el mercado en el futuro, cuando se hayan investigado los datos apropiados. La revisión en tiempo real ya ha comenzado en la EMA “, agregó, refiriéndose al anuncio de la agencia europea.
La vacuna Sputnik V ya ha sido aprobada o está en proceso de aprobación para su uso en tres países miembros de la UE: Hungría, Eslovaquia y la República Checa. Funcionarios de la UE han indicado que Bruselas podría iniciar negociaciones sobre vacunas si al menos cuatro estados miembros así lo solicitan.
Apremiados por la falta de vacunas, la presión de los países miembros se multiplica. El ministro de salud italiano, Roberto Speranza, se refirió a la posibilidad de adoptar la vacuna rusa Sputnik V.
El funcionario también adelantó que el país podría colaborar en su producción. Sin prejuicios pero, al igual que para las demás vacunas, solo se hará después de los controles y la luz verde de EMA y AIFA, reconocen las autoridades sanitarias italianas.
“Si una vacuna funciona y es segura, no me importa mucho la nacionalidad de los científicos que trabajaron en ella, así que estoy abierto al Sputnik como a otras vacunas en todo el mundo, siempre que los controles de las agencias en la carga se realiza correctamente. Si Ema y Aifa están bien, estamos dispuestos a colaborar con Rusia, incluso en poco tiempo”, dijo Speranza.
Contactos con la Agencia Medicamentos Europea
Los informes de que los diseñadores de la vacuna rusa Covid hicieron una solicitud errónea o con datos insuficientes para su aprobación en la UE “no son consistentes con la realidad”, señaló la cuenta de Twitter de Sputnik V.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI) había anunciado que estaba en contacto con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la revisión de su vacuna anti covid, y colaborar con las autoridades de los 27 socios europeos.
“La RFPI está trabajando con la EMA para iniciar la revisión de la vacuna Sputnik V”, señalaron los diseñadores, y agregaron que la agencia había recibido la solicitud.
Gentileza: Infobae





En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Los encuentros no se transmitirán en vivo, se eliminarán jugadores surcoreanos y se censurarán símbolos del colectivo LGBTQ+.

Se trata del Operación Lanza del Sur y el anuncio fue realizado por el secretario de Defensa, Pete Hagseth.

Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







