
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
Yasuo Takamatsu perdió a su esposa en marzo de 2011, tras la catástrofe que arrasó las cosas del país asiático y arrebató la vida a 15.845 personas.
Internacionales09 de marzo de 2021Yasuo Takamatsu, un ciudadano japonés, nunca ha olvidado el 11 de marzo de 2011. Ese día, su esposa Yuko desapareció víctima del tsunami que arrasó la isla y provocó una de las mayores catástrofes allí sufridas en estas décadas. El último mensaje que su mujer logró enviarle antes de perder la vida expresó un deseo que ya no pudo cumplir: «¿Estás bien? Quiero ir a casa». Años más tarde, su esposo se ha convertido en un curtido buceador que pretende satisfacer ese anhelo encontrando su cuerpo perdido en el mar, tal y como explican el medio digital «BBC News» y el periódico estadounidense «The New York Times».
«Siento que ella todavía quiere volver a casa», explicó Takamatsu en declaraciones a «BBC News» en 2015, cuando también lamentó no haber ido a buscar a su mujer al tejado de un banco donde intentó refugiarse del agua durante los primeros momentos. Por eso, ahora se esfuerza en reparar esa pena con la búsqueda que ha emprendido. «Así que aprendí a bucear. Siento que podré encontrarme con ella un día si sigo buceando», indicó también entonces. «No tengo más opción que seguir buscándola. Me siento más cerca de ella en el océano», apuntó por su parte a «The New York Times».
El tsunami que arrasó las costas de Japón en marzo de 2011 provocó la muerte de más de 15.845 personas. El terremoto que lo originó, de 8.9 en la escala Ritcher, liberó una energía similar a 200 millones de toneladas de TNT. Además, modificó el eje de rotación de la Tierra y redujo la duración del día en 1,8 microsegundos. Cinco años después, continúan los trabajos de reconstrucción de las zonas devastadas ysigue sin descontaminarse los aledaños de la central de Fukushima, donde el tsunami provocó una accidente nuclear que llevó a las autoridades niponas a declarar el estado de emergencia.
Gentileza: ABC
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.