
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.


Yasuo Takamatsu perdió a su esposa en marzo de 2011, tras la catástrofe que arrasó las cosas del país asiático y arrebató la vida a 15.845 personas.
Internacionales09/03/2021
INFOTEC 4.0






Yasuo Takamatsu, un ciudadano japonés, nunca ha olvidado el 11 de marzo de 2011. Ese día, su esposa Yuko desapareció víctima del tsunami que arrasó la isla y provocó una de las mayores catástrofes allí sufridas en estas décadas. El último mensaje que su mujer logró enviarle antes de perder la vida expresó un deseo que ya no pudo cumplir: «¿Estás bien? Quiero ir a casa». Años más tarde, su esposo se ha convertido en un curtido buceador que pretende satisfacer ese anhelo encontrando su cuerpo perdido en el mar, tal y como explican el medio digital «BBC News» y el periódico estadounidense «The New York Times».


«Siento que ella todavía quiere volver a casa», explicó Takamatsu en declaraciones a «BBC News» en 2015, cuando también lamentó no haber ido a buscar a su mujer al tejado de un banco donde intentó refugiarse del agua durante los primeros momentos. Por eso, ahora se esfuerza en reparar esa pena con la búsqueda que ha emprendido. «Así que aprendí a bucear. Siento que podré encontrarme con ella un día si sigo buceando», indicó también entonces. «No tengo más opción que seguir buscándola. Me siento más cerca de ella en el océano», apuntó por su parte a «The New York Times».
El tsunami que arrasó las costas de Japón en marzo de 2011 provocó la muerte de más de 15.845 personas. El terremoto que lo originó, de 8.9 en la escala Ritcher, liberó una energía similar a 200 millones de toneladas de TNT. Además, modificó el eje de rotación de la Tierra y redujo la duración del día en 1,8 microsegundos. Cinco años después, continúan los trabajos de reconstrucción de las zonas devastadas ysigue sin descontaminarse los aledaños de la central de Fukushima, donde el tsunami provocó una accidente nuclear que llevó a las autoridades niponas a declarar el estado de emergencia.
Gentileza: ABC





El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.







