
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.


Hoy, desde la localidad de Abramo, la secretaria de Cultura Adriana Maggio y el intendente anfitrión Julio Clemant, compartieron un encuentro virtual con 45 participantes de distintas localidades del interior.
Provinciales10/03/2021
INFOTEC 4.0






Del encuentro virtual tomaron parte secretarios, directores, referentes de Cultura de los municipios, parte del equipo de la Secretaría y artistas interesados en presentar sus proyectos en diferentes convocatorias que se proponen desde el organismo provincial.


Al efecto viajaron a la localidad Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural; Malva Roldán, directora de Producción Artística, Daniel Pincen director del Museo Provincial de Historia Natural y Ariel Rodríguez, director de Cultura de General San Martín, que se acercó para compartir este encuentro más las responsables de las áreas de cultura y mujer de la localidad anfitriona.
En el inicio de la reunión, la secretaria de Cultura resaltó la relación e importancia de las actividades culturales en cada uno de los municipios y “la capacidad que tenemos de adaptarnos y convivir aún con la pandemia”. En otro tramo respondió ante consultas recibidas ante la demanda de habilitaciones, aclarando que el organismo a su cargo, no tiene la facultad legal de habilitar actividades y/o espacios culturales, pero que eleva las recomendaciones pertinentes para que posteriormente los Ministerios de Salud y Trabajo resuelvan a través de los protocolos a cada actividad y sector.
Por la localidad
La funcionaria provincial visitó la biblioteca, y las áreas de Cultura y de la Mujer, interiorizándose sobre las actividades realizadas en coordinación para el 8M. “Es muy estimulante recorrer las localidades, compartir y vivenciar cómo se van desplegando acciones en esta nueva realidad que combina presencialidad y virtualidad. Que nos permiten reparar, impulsar nuevas actividades que muevan la rueda de la cultura y el trabajo para seguir adelante”, expresó Maggio luego de su recorrido.
Por su parte, el intendente Clemant agradeció la presencia y el acompañamiento permanente del área y destacó el trabajo coordinado y el apoyo a su municipio." Es muy importante atender lo social, estar todos los días con la gente para saber las necesidades y dar respuestas. - dijo- con el virus vamos bien, los vecinos ayudan y se cuidan mucho y cada vez hacemos más."
La reunión
El objetivo fue presentar algunas propuestas tales como las Convocatorias de Fomento a Proyectos Artísticos, la Feria Provincial de la Música; brindar las aclaraciones necesarias tanto sobre dudas ya recibidas como otras que fueron surgiendo en el transcurso de la reunión como presentación de proyectos, trámites ante oficinas de SADAIC y Derecho de Autor, capacitaciones, entre otros.
Por otro lado, Daniel Pincén detalló que desde el Museo Provincial se impulsa la Ciencia Ciudadana en La Pampa. Se trata de una tendencia donde las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) juegan un rol preponderante, invitando a todas las localidades a sumarse y participar. Explicó cómo acceder y cómo usar la app ArgentíNat -“Biodiversidad de La Pampa”-, sitio que reúne información geográfica y estadística de todos los registros de la Provincia al cual puede acceder cualquier ciudadano, y crear registros de aves, mamíferos, arácnidos, flores, plantas, etc.
Finalmente, las funcionarias de la Secretaría de Cultura recordaron la importancia de inscribirse en los Registros de Artistas, Técnicos, Espacios Culturales y trabajadores de Animación de Eventos, ya que ello permite una comunicación fluida y constante entre el organismo y trabajadores de la cultura de diversas disciplinas y sectores, así como también entre artistas de la misma y diferentes disciplinas.




La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







