
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El último ataque se produjo hace casi un mes y Fernanda Garialdi radicó la denuncia. El agresor fue formalizado y la prisión preventiva venció en el día de ayer.
Provinciales12/03/2021General Pico (Agencia) - Una nueva víctima de violencia de género salió públicamente a pedir ayuda ante la liberación de su agresor. "Tengo miedo que me mate", reiteró la mujer que a mediados de febrero fue atacada con un cuchillo y su expareja permanecía con prisión preventiva hasta ayer.
Se trata de Fernanda Viviana Garialdi, quien en las últimas horas decidió hacer público su reclamo por el temor a represalias del hombre con el que convivió por ocho años. Su caso es similar al de Romina Regis, la docente de Caleufú que obtuvo protección del Estado luego que el caso se instalara en la sociedad pampeana, aunque la situación es comparable a la de cientos de mujeres que sufrieron violencia, denunciaron y lograron poner tras las rejas (con pena o prisión preventiva) a su agresor, y ante la inminente liberación conviven con el terror a la venganza que, en muchos casos, se traduce en muerte.
El hecho
El hecho ocurrió el pasado 18 de febrero en una casa del barrio Carlos Berg, donde la víctima convivía con su expareja, una hija en común de 4 años y un adolescente de 18, hijo de una relación anterior de Garialdi.
Según contó la víctima, ya hacía cuatro años que sufría agresiones por parte del hombre, la mayoría vinculadas al consumo de alcohol, como lo había hecho ese día durante la tarde y, al llegar la hora de la cena, el blanco de los ataques fue el adolescente de 18 años.
Garialdi relató que el agresor atacó con un cuchillo de mesa a su hijo, le tiró una puñalada, y en el segundo intento la mujer se interpuso y recibió un puntazo en el pómulo izquierdo, muy cerca del ojo. La víctima convocó a la Policía, mientras el hombre escapó del lugar en auto, pero a un par de cuadras del lugar, en la esquina de 9 y 44, perdió el control del Renault 19 que conducía y lo chocó. El conductor quedó inmovilizado y la Policía lo demoró en la misma esquina.
Denuncia
La mujer decidió que ese sería el último ataque por parte de su expareja, por lo que radicó la denuncia en sede policial y la ratificó en Fiscalía, desde donde solicitaron la formalización de investigación y se le impuso prisión preventiva, que vencía en el día de ayer. El agresor no contaba con antecedentes penales.
"Él sale este jueves y yo lo que quiero es que no me moleste, quiero vivir tranquila", pidió Fernanda Garialdi, para ratificar luego que "yo tengo miedo que me mate".
La mujer insistió en que "ese miedo está, cierro con candado las puertas y no duermo de noche". Y aseguró que "es una persona muy vengativa, él un día me dijo que si yo lo mandaba preso por algo, cuando saliera me iba a hacer cagar".
La mujer insistió en que "creo que esto no va a quedar así". Y agregó: "Conociéndolo como es, capaz que un tiempo se cuide, pero cuando vuelva a tomar no sé lo que va a pasar".
Garialdi trabajaba junto a su expareja en albañilería, pero desde lo ocurrido hace casi un mes subsiste con la ayuda de su familia. Además, tiene "miedo" de salir a trabajar y dejar solos a sus hijos.
El agresor va camino a un acuerdo de juicio abreviado, del que es probable que no resulte condenado con prisión efectiva, ante la carencia de antecedentes. Esta situación es la que atemoriza a su expareja. "Yo quisiera que lo tengan con arresto domiciliario, que esté guardado en alguna casa", reclamó su víctima.
Gentileza: El diario
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.