Volvió a aumentar la nafta: esta vez fue un 7%

El incremento, que pone mayor presión a la inflación, es el primero de una serie de ajustes planificados para los próximos tres meses. Los aumentos son mayores en la Ciudad de Buenos Aires, de esta manera se busca igualar el precio en todas las provincias.

Nacionales16/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YPF

El precio de las naftas y el gasoil aumentaron desde las cero horas de este martes con porcentajes que se ubican entre 6% y 7%, con lo que pondrá mayor presión al proceso inflacionario.

Las compañías comercializadoras de combustibles adoptaron la misma postura según confirmó a Infobae Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República (CECHA)

En la Ciudad de Buenos Aires el incremento es de 7,9% mientras que en el resto de las provincias oscila entre el 6,5% y el 6,9 por ciento. “De esta manera, siguen intentando igualar los precios en todas las provincias”, afirmó Bornoroni.

En el caso de Santa Rosa, por ejemplo, ahora el precio de la Infinia es de 84 pesos, la Súper 70,09 pesos, la Infinia Diesel 94,30 pesos y el Diesel 500 76,30 pesos.

En tanto, YPF anunció que tiene previsto aplicar en un plazo de tres meses un ajuste global del 15% más la actualización de impuestos.

El aumento escalonado fue confirmado durante la semana pasada por presidente de la petrolera, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, al presentar el plan de inversiones de la compañía.

Affronti aclaró que de la suba del 35% que hubo en los combustibles desde agosto pasado, solo un alza de 14% estuvo explicado por la recomposición de margen de ganancias de las empresas.

El 21% restante obedeció al incremento del impuesto a los combustibles y a la suba del precio de biocombustibles, que se utiliza para cortar el petróleo en la refinación.

La última actualización en los precios de las naftas y el gasoil fue de 1,2% en distintos puntos del país a mediados de febrero, mientras que a principios de ese mes la petrolera había aplicado un aumento del 1% en las naftas y 1,9% en el gasoil, como consecuencia de la suba en los valores de los biocombustibles.

En tanto, en enero habían subido otras dos veces a raíz de la suba de impuestos internos.

Los incrementos en los surtidores pondrán más presión a la inflación, que en diciembre y enero se aceleró al 4%, mientras que en febrero tuvo una leve disminución para quedar en 3,6%.

Las últimas estadísticas oficiales señalaron que uno de los rubros que más subió el mes pasado fue el de Transporte, con un 4,8%, que obedeció principalmente a la escalada de los combustibles.

El presidente Alberto Fernández había señalado que analizaba “modificar el sistema de aumento de combustibles para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”.

Según datos de CECHA, la venta de combustibles volvió a marcar una caída mensual en enero y arrancó el 2021 con una merma de 6,6% frente a diciembre y de 16,2% en la medición interanual.

Cabe recordar que el último viernes se actualizaron dos impuestos que impactan en los precios de las naftas y el gasoil: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se incrementan en forma trimestral de acuerdo a la inflación. Si bien la actualización estaba prevista para comienzos de este mes, por un decreto se trasladó a este 12 de marzo. Durante 2019 y 2020 la aplicación de estos impuestos había tenido varias suspensiones.

Desde que comenzó el año, los combustibles ya tuvieron cuatro incrementos. El último incremento fue el pasado 15 de febrero, aunque no se aplicó por igual en todas las provincias y en algunas ciudades hubo acomodamientos de los valores a la baja. En la ciudad de Buenos Aires, los precios se incrementaron –en promedio– alrededor de 12% en los dos primeros meses del año.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.