Coronavirus: el Gobierno evalúa restricciones por franjas horarias y diferir la aplicación de la segunda dosis

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó un nuevo confinamiento pero habló de las dos medidas en estudio ante el aumento de los contagios y por la escasez de vacunas.

Nacionales24/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Carla Vizzotti

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que “estamos en situación de alerta desde hace semanas, no solo por los números de Argentina, sino también por la situación global” y admitió que se estudian restricciones por franjas horarias y diferir la segunda dosis para vacunar a la mayor cantidad de personas antes de la llegada de las bajas temperaturas.

“Hay varias jurisdicciones que registraron aumento de contagios comparativo con las últimas semanas, el día de ayer hay que evaluarlo en el contexto, un solo día no es tendencia, hoy es feriado, hay que hacer el promedio semanal, pero las regiones más pobladas han tenido más casos de coronavirus”, reconoció la funcionaria en declaraciones a radio La Red.

Sobre la posibilidad de postergar la aplicación de la segunda dosis de vacunas, Vizzotti afirmó: “Es algo que venimos analizando desde un principio. El Reino Unido lo hizo, Canadá también y tuvieron buenos resultados respecto a la mortalidad”.

Ayer, la funcionaria reconoció que “el objetivo es vacunar a 5 millones de personas en los próximos 30 o 45 días”.

En tal sentido, la funcionaria aclaró: “Se van a dar dos dosis pero se va a diferir la segunda (dosis) para vacunar a más personas. Esto disminuirá los casos fatales. Mañana se definirá junto al resto de las provincias y a Nación”, adelantó. Así, remarcó que se está fortaleciendo la campaña de vacunación en las 24 jurisdicciones y redoblando las acciones para retrasar lo más posible el avance del virus.

Respecto a la posibilidad de más restricciones, la ministra descartó llegar a una situación similar a las del año pasado con una cuarentena estricta: “Si hay aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima y reducir la circulación de personas en franjas horarios; no apuntamos a un confinamiento”, enfatizó.

Vizzotti recalcó que la mayoría de la población se sigue cuidando, “pero se deben fortalecer los cuidados, mantener la distancia de dos metros, usar barbijo, reforzar el lavado de manos y en los lugares donde se pueda, mantener reuniones al aire libre o sí o sí en ambientes ventilados”.

“Creemos que la mayoría de la población está muy atenta a la evolución epidemiológica y a las recomendaciones, estamos muy en contacto con las jurisdicciones para implementar las ideas de la forma más homogéneamente posible en un país federal y con situaciones epidemiológicas distintas”, insistió.

Al ser consultada sobre las restricciones para extranjeros y para aquellos que quieran salir del país, la ministra fue clara: “La ideas es desalentar el turismo externo y alentar el interno”.

Al respecto, Vizzoti señaló que “a la fecha no tenemos circulación predominante en ninguna de las variantes nuevas”. Pero de todas maneras, pidió no salir del país: “No es una buena idea el turismo a países donde circulan las nuevas cepas”.

Para aquellos ciudadanos que llegan desde el exterior, explicó que “en principio la recomendación es la cuarentena en su domicilio” y que “en este momento no se está pensando en el aislamiento en hoteles”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.