
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


De acuerdo a la investigación, los imputados se hacían pasar por falsos psicólogos y afectaron el patrimonio de damnificados en diferentes puntos de la provincia de Córdoba y del país.
Nacionales25/03/2021
INFOTEC 4.0






Quién es el insólito líder de la secta de los sanadores egipcios de Córdoba


Álvaro Juan Aparicio Díaz, alias “Licenciado Ahú Sari Merek”, fue el jefe de la Fundación Académica Seshen, que ofrecía sesiones de terapia, clases cotizadas en dólares y viajes a las Pirámides. Lo arrestaron junto a siete de sus cómplices acusados de una asociación ilícita a gran escala
Cada uno se cuenta a sí mismo como quiere. A simple vista, si uno observa sus papeles fiscales, Álvaro Juan Aparicio Díaz es un hombre extranjero de 63 años radicado hace al menos una década en el país, dedicado según la AFIP a la edición de libros. No tiene tarjeta de crédito ni cuentas o empleados a su nombre, ni siquiera deudas recientes en cuentas bancarias según registros consultados. Es un hombre callado y tranquilo, con un domicilio en la sierra de Córdoba. Pero el personaje que Díaz se inventó a si mismo es mucho más interesante.
Durante los últimos siete años, Díaz operó como el líder de la llamada Fundación Académica Seshen, una organización que vendía a sus fieles un ticket de ingreso a la sanación y la espiritualidad del Antiguo Egipto, llamada así por el loto azul que crece en las aguas del Nilo, un símbolo de renacimiento en la teología de los faraones, con una variada oferta.
El "templo" de Seshen allanado en Córdoba (foto: MPF Córdoba)
Así, Seshen ofrecía costosos viajes a las Pirámides con visitas guiadas por Díaz mismo, clases online con suscripciones en dólares y títulos grandilocuentes. “Aprender a pensar”, “El Secreto de la Vida”, eran los nombres de alguna de ellas que Díaz, como figura central, dictaba bajo un curioso alias, “Licenciado Ahú Sari Merek”, vestido siempre con un chaleco utilitario, como si fuese un explorador, otro personaje curioso entre el exotismo espiritual de la sierra cordobesa. Su vida como autor es prolífica: registró 14 libros a su nombre en los últimos siete años de acuerdo a datos de la Cámara del Libro, algunos en venta en Amazon a 15 dólares. Cuatro de ellos son los manuales privados de su fundación.
También, Seshen ofrecía una terapia con la marca del grupo, con sus agentes y seguidores a lo largo de la provincia de Córdoba que también adoptaban nombres de dioses egipcios para su automarketing. “Aumenta tu percepción de la realidad pudiendo modificarla”, ofrecía una seguidora en la zona de Calera a mediados de 2018: “Te valoriza, quita miedos y dudas”, continuaba.
En las últimas horas, Díaz fue detenido junto a siete cómplices, según confirmaron fuentes de la causa a Infobae. Los delitos: asociación ilícita, estafa, ejercicio ilegal de la psicología.
Ofrecía viajes con “posgrados de medicina tradicional egipcia y psicología Seshen” para “maestros de su escuela” además de meditación en los cuerpos “visibles e invisibles”.
Ninguno de ellos, según la acusación en su contra, era psicólogo. Sus propios seguidores los denunciaron, lo que inició la causa en su contra.
Uno de los libros de Díaz, a la venta en Amazon.
El expediente está a cargo de la fiscal Analía Gallaratto, titular de la jurisdicción de Cura Brochero, en un trabajo en conjunto con la Sección Investigativa número 4 de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) de Policía Judicial y la Brigada de Investigaciones de la Departamental San Alberto. El templo de la Fundación Seshen en Cura Brochero fue allanado, con sus curiosas puertas con el ojo del dios Horus grabado en el metal: les secuestraron ocho mil dólares y 400 mil pesos en efectivo. Información del MPF cordobés indica también que se encontraron armas y documentación de valor para la causa.
La Fundación, irónicamente, se encuentra registrada en la AFIP en el rubro de servicios para la salud humana. Constan en el expediente, por lo pronto, quince damnificados. Se espera que Díaz y sus seguidores sean indagados en las próximas horas. La imputación actual, según fuentes de la causa, sería solo el comienzo.
Gentileza: Infobae/ Cabledigital





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.







