Reunión provincial de Bibliotecas Populares

Decidieron extender hasta el 30 de abril la presentación de proyectos de la convocatoria “Reescribir nuestra historia”. 

Provinciales25 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
IMG_20210325_090837593

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural e integrantes del equipo de su área, se reunieron en la mañana de hoy con referentes de unas 50 bibliotecas populares y municipales de La Pampa para referirse y responder consultas sobre el proyecto/convocatoria “Reescribir Nuestra Historia” y temas de inherentes al propio desarrollo de estas instituciones.

El proyecto de investigación tiene como objetivo actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, con el fin de llegar a un nueva publicación que contenga información ampliada y actualizada de cada una para que además quede a disposición como material de consulta en todas las localidades.

De la reunión surgió por consenso extender el plazo de presentación de proyectos hasta el 30 de abril a partir de las consultas recibidas respecto del abordaje de contenidos, forma de presentación, posibilidades de integrar a otros actores al proyecto, entre otros.

En este sentido, todos manifestaron la necesidad de contar con un libro de las Bibliotecas Populares (que podrá ser digital e impreso), pero no sólo para hacer un catálogo que contenga datos duros, sino un libro que además visualice la tarea y acciones que viene desarrollando cada biblioteca desde su nacimiento y también aquellas que han tenido que reinventar a partir de la pandemia. Actualmente hay una 65 bibliotecas en condiciones de formar parte de la publicación.

Adriana Maggio
En el inicio la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, agradeció a las bibliotecarias por llevar adelante la “multiplicación de actividades propuestas desde nuestro organismo, como las últimas del 8M y las de la Semana de la Memoria, así como también la amplia difusión que realizan en sus comunidades del programa 'El Futuro es hoy', próximo a lanzarse en su versión 2021. Este acompañamiento permanente nos da mucho ánimo para seguir adelante y visualizar la Cultura como una tarea necesaria e imprescindible en cada localidad”.

La secretaria también brindó detalles sobre aspectos técnico administrativos que se están analizando desde su área junto a otros organismos del Ejecutivo Provincial, a fin de agilizar ciertos trámites que muchas veces resultan un tanto complejos o llevan muchas horas de trabajo, como es el caso de la presentación de rendiciones. "La idea es poder avanzar en estas cuestiones para poder enfocarnos en lo que más nos importa que son los contenidos: acciones, actividades, talleres, mediación y promoción de lectura".

En otro punto adelantó información sobre la realización de la Feria Provincial del Libro que este año tendrá como única sede a Lonquimay y se desarrollará en octubre en formato virtual y presencial -de acuerdo a la situación reinante-. También mencionó que en noviembre está prevista la Feria del Libro Infantil y Juvenil en General Pico.

Reunión
Finalmente las bibliotecarias trataron temas específicos como convocatoria a Asambleas, presentación de Memoria y Balances ante Personería Jurídica y actividades a desarrollar próximamente. 

Consultaron cuestiones referidas a Feria del Libro internacional y qué sucedería este año con el Programa Libro %. El área Bibliotecas de la Secretaría se comprometió a consultar estos temas con el equipo de CONABIP.

En referencia a la adquisición de nuevo material se propuso ampliar y diversificar las opciones contactando a editoriales independientes para lo cual se enviará un archivo con links de cada editorial para que contacten y miren sus catálogos.

También solicitaron la posibilidad de contar un mapa virtual de las áreas y espacios de Cultura como Museos, Bibliotecas, Centros Culturales con el fin de contar con información sobre la producción cultural y patrimonio histórico de nuestra provincial.

Bibliotecas presentes
Estuvieron presentes bibliotecarias y dirigentes de Bibliotecas Populares y Municipales de Ojeda y Alta Italia; Dorila, Rolón, Rancul, Uriburu, Monte Nievas, General Pico (2 bibliotecas), Mauricio Mayer, Intendente Alvear, Guatraché, Cuchillo Có, Ceballos, Conhello, Caleufú, General San Martín, Doblas, Macachín, Falucho, La Maruja, Luan Toro, Carro Quemado, Santa Rosa (3 bibliotecas), Bernardo Larroudé, Lonquimay, Colonia Santa María, Catriló, Vertiz, Ataliva Roca, Embajador Martini, Realicó, Colonia Santa Teresa, Rolón, Quetrequén y Abramo.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.