Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Provinciales20 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
araucania

La Pampa se prepara para vivir un evento deportivo de gran magnitud con la realización de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025. Del 6 al 12 de diciembre, seis localidades de la provincia —Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Ataliva Roca, Miguel Riglos y General Acha— recibirán a 2.800 atletas de la Patagonia argentina y chilena, además de turistas y acompañantes, elevando la cifra de visitantes a más de 3.000.

Este martes, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, encabezó una reunión en la Casa del Deporte de Santa Rosa junto a representantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa. El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones para garantizar la recepción y el alojamiento de las delegaciones, así como aprovechar al máximo el movimiento económico que el evento generará en rubros como hotelería, gastronomía, transporte y turismo.

“Es importante resaltar el impacto económico que tendrá el desarrollo de los Juegos en la Provincia y visualizar también cómo el deporte dinamiza actividades castigadas como el turismo y la gastronomía”, destacó Almudévar.

Desde el sector privado, la respuesta fue positiva. “Para la hotelería en general, será darnos oxígeno y tranquilidad con muy buena ocupación que derramará en otros rubros como la gastronomía, transporte y proveedores. Cada visitante que llega significa trabajo y dinero que ingresa a La Pampa”, expresó Santiago Amsé, referente de la entidad empresaria.

En la misma línea, Hugo Carbonel subrayó que la organización de los Juegos genera un “círculo virtuoso” en la economía regional y agradeció que la Provincia asumiera la sede tras la renuncia de Tierra del Fuego por problemas económicos. “La reunión fue muy positiva. Recibir a 2.800 deportistas y más de 3.000 visitantes en distintas localidades pampeanas es una gran oportunidad”, sostuvo.

La edición pasada se desarrolló en la región chilena de Aysén. Según el calendario, recién en 2032 hubiera correspondido nuevamente a La Pampa organizar el evento. Sin embargo, la deserción de Tierra del Fuego abrió la puerta para que la provincia pampeana se convierta en sede en 2025, consolidando su perfil como destino deportivo y turístico en la región.

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.