
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Bajo el lema “Nos seguimos cuidando”, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez lanzó a través de plataforma virtual, el Pro vida Invierno 2021 y presentó el Programa Potenciar Inclusión Joven.
Provinciales26/03/2021
INFOTEC 4.0






El titular de Desarrollo Social acompañado por la subsecretaria de Política Social, Graciela Salvini; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar y la directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger; mantuvieron reuniones virtuales con diversos grupos de intendentes de la Provincia donde se avanzó en las pautas imprescindibles para ofrecer el espacio Pro Vida invierno y el Programa Potenciar Inclusión Joven.


Álvarez puso de relieve el esfuerzo que realiza en pandemia el Gobierno de la Provincia de La Pampa conjuntamente con los municipios y comisiones de fomento para mantener con estrictos cuidados y protocolos los programas de la familia pampeana. “Ampliamos derechos y articulamos políticas sociales con los intendentes e intendentas para llegar a todos los pampeanos. Este año el desafío es el de seguir cuidándonos porque como afirmó nuestro gobernador, la pandemia no terminó”, y agregó "que debemos continuar profundizando el trabajo en conjunto, articulado para poder seguir resolviendo los desafíos que nos impone la nueva realidad", aseguró el ministro.
Entre las pautas se encuentran la de promover inscripciones virtuales, ordenar turnos de ingreso y salida separados, generar proceso de sanitización al ingreso, desarrollar un registro de trazabilidad en el Sistema Pilquén, realizar una declaración jurada por COVID-19 cada 15 días (del personal y participantes), utilización del cubre boca-nasal y el personal a cargo además con máscara en espacios cubiertos y cerrados, entre otras.
Entre los programas incluidos en el Pro vida Invierno 2021 se establecerán pautas específicas para los Programas Ayelén / Ayenhué, Eliminación de Barreras, Inaún, Escuelas Deportivas, Cumelén, Línea joven y Nutrir.
Capacitaciones virtuales
Se incorporarán asimismo cursos, capacitaciones de temáticas de interés comunes propuestas por equipos locales Pro Vida. Se brindará acompañamiento a las localidades a través de espacios de diálogo intercambio sobre pautas de cuidado, actividades realizadas, horas de funcionamiento, lugares/espacios, etc. Cada uno de estos cursos, tiene un destinatario particular, ya que buscan fortalecer la capacidad de intervención y actuación frente a las nuevas complejidades que el contexto social nos presenta.
Programa Nacional Potenciar Inclusión Jóvenes
Se presentó también a los municipios el programa Potenciar Inclusión Jóvenes destinado a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad que tiene como objetivo promover la inclusión e integración social de jóvenes mediante su participación en actividades y proyectos educativos, formativos, productivos, recreativos o culturales; proporcionar de forma directa, el acceso a los jóvenes a un estímulo económico para garantizar su permanencia en cada proyecto.
El Ministerio gestionará el proyecto provincial con alcance a cada una de las 79 localidades de la Provincia para un total de 1000 jóvenes y que permita realizar la contraprestación de dicho estímulo en actividades socioproductivas, sociocomunitarias y de capacitación.
Los municipios y comisiones de fomento seleccionarán la cantidad de jóvenes asignados por la Provincia –según criterio de población- para iniciar la inscripción para el estímulo económico y articulación con el MDS de la Provincia abordarán la contraprestación de las y los jóvenes.
El Ministerio de Desarrollo Social de Nación aportará durante 12 meses el pago de un estímulo económico en forma directa, individual y autónoma a cada joven de $8500.
Cabe aclarar que dicho recurso será compatible con:
• Asignación Universal por hijo/a (AUH);
• Asignación Universal por embarazo (AUE);
• Beca Progresar;
• Pensión por discapacidad ANSES;
• Tarjeta Alimentar;
• Inscripción al monotributo social o monotributo autónomo (hasta categoría A);
• Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE);
• Otras prestaciones que defina con posterioridad la autoridad de aplicación.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







